Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Arca de obispo

Clasificación genérica
Mobiliario
Objeto
Arca
Siglo
XV
Contexto cultural / estilo
Gótico
Dimensiones
82 x 206 x 67,5 cm.
Materia
Hierro, Madera
Técnica
Tallado
Emplazamiento actual
Isabella Stewart Gardner Museum (Boston, Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
F30w2
Inscripciones / Marcas

Escudo de armas del obispo de Palencia, Rodrigo de Velasco.

Historia del objeto

Adquirido en 1906 (23 de noviembre) en París en las galerías Heilbronner.

Descripción

El arca del don Rodrigo de Velasco, que fue obispo de la catedral de Palencia de 1518 a 1525, año en que fallece en el castillo de Villamuriel de Cerrato, residencia de los obispos de Palencia. El escudo de armas de don Rodrigo aparece en el centro de la decoración del lateral más largo, justo debajo de la cerradura. Es un arcón realizado en madera de nogal, con decoración de arcos conopiales, típica para este tipo de muebles en el Gótico. La decoración lo cubre todo. En este caso, cada uno de los arcos conopiales tiene decoración alterna de rosetones sobre arcos apuntados a modo de vanos geminados con flores de lis en los arcos conopiales del segundo y sexto arco. La riqueza decorativa de este mueble continúa en los laterales más estrechos del arcón, donde los rosetones presentan otros motivos diferentes a los de su lateral más largo.

* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Bibliografía
  • Gilbert Wendel Longstreet y Morris Carter (1935): General Catalogue, Boston, p. 269.
  • Grace Hardendorff Burr (1964): Hispanic Furniture, New York, p. 7.
  • Ronald Hilton (1956): Handbook of Hispanic Source Materials and Research Organizations in the United States, Standford, California, p. 196.
Responsable de la ficha
Ana Diéguez Rodríguez
Cómo citar

Ana Diéguez Rodríguez, "Arca de obispo" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/255