Explorar Ubicaciones
Ubicaciones intermedias
Anticuarios / marchantes / coleccionistas y colecciones privadas / casas de subastas / galerías de arte
En la mayoría de los casos, las obras que partieron de su emplazamiento original en Castilla y León y traspasaron las fronteras españolas, iniciaron un largo recorrido entre marchantes, anticuarios, casas de subastas o galerías de arte –principalmente en París, Londres y Nueva York–. En este repertorio de ubicaciones intermedias hallamos incluso los nombres de algunos agentes que favorecieron la exportación de estos tesoros, como: Raimundo de Madrazo, John Charles Robinson, Arthur Byne y Mildred Stapley Byne, Raimundo Ruiz...; también nos encontramos con firmas de antigüedades: The Spanish Art Gallery, M. Knoedler & Co., Duveen Brothers, Jacques Seligmann & Co., French & Co. etc.
En su devenir, dichas obras engrosaron colecciones privadas –entre las cuales descubrimos destacadas figuras de la historia del coleccionismo: John P. Morgan, A. M. Huntington, William R. Hearst, George Blumenthal, Samuel H. Kress, Charles Deering, etc.– hasta finalmente recalar en importantes instituciones museísticas de las cuales aquellos eran benefactores, o a las que decidieron legar parte de su repertorio de bienes.
Explorar estos pasos intermedios recorridos por estos bienes, antes de recalar en su emplazamiento actual, permite descubrir todo un mosaico de figuras y lugares con el que trazar la historia de este rico legado cultural disperso por el mundo.