Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

colección privada

Paula de Koenigsberg

Buenos Aires (Argentina)

Descripción

Paula de Koenigsberg ha sido calificada como “la gran comerciante disfrazada de coleccionista” (Schávelzon, 2017). Aunque procedía de Alemania se instaló en Argentina en 1941 huyendo del nazismo. Allí exhibió, en numerosas ocasiones, las piezas que conformaban su colección personal tanto en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires como en otros museos e instituciones de gran prestigio. Según el catálogo de la Exposición de Arte Gótico que tuvo lugar en los Salones del Museo Municipal de Arte Hispano Americano Isaac Fernández Blanco (1947), Koenigsberg expuso un portal de una sacristía procedente de España en el Salón Nacional de Bellas Artes de Montevideo en 1945 y en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires en 1945. Estas exposiciones le permitían blanquear la procedencia de las obras de arte, posibilitando su posterior venta, así como acceder a coleccionistas y museos con los que no hubiese podido contactar de otro modo (Schávelzon, 2017). Abrió alrededor del mundo distintas sedes para poder vender las piezas: París, Nueva York, México o Buenos Aires fueron las más relevantes. 

Bibliografía
  • (1947): Exposición de Arte Gótico Colección Paula de Koenigsberg en los Salones del Museo Municipal de Arte Hispano Americano Isaac Fernández Blanco, Museo Municipal de Arte Hispano Americano Isaac Fernández Blanco, Buenos Aires, p. 27.
  • SCHÁVELZON, Daniel (2017): El silencio es oro: Tráfico de arte durante el nazismo en la Argentina, Olmo ediciones, Buenos Aires, pp. 60-67; 87-91; 93-101.
Leer más