Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Biografía

Pedro Berruguete es uno de los pintores más relevantes de la segunda mitad del siglo XV de Castilla y León. Apenas poseemos datos que puedan aportar información acerca de su vida, más allá de que nació en Paredes de Nava (Palencia) en torno a 1445. No se sabe con certeza dónde se formó, aunque hay investigadores que se inclinan por pensar que fue en Castilla de la mano de un maestro que tenía conocimientos de arte nórdico (Silva Maroto, 1998; Olmo Iturriarte y Silva Maroto, 2003). Es posible que en torno a 1470 se marchase a Italia, ya que en 1477 hay un pintor procedente de España llamado Pedro trabajando al servicio de Federico de Montefeltro en Urbino, aunque ha sido muy discutido y en la actualidad no hay consenso acerca de ello (Marías y Pereda, 2002). Su estilo combinaba elementos procedentes del arte flamenco e hispano-flamenco, caracterizándose por crear figuras humanas reconocibles, generar la ilusión de diversas texturas y utilizar el oro para evocar un ambiente sagrado (Redondo Cantera, 2020). Sin embargo, lo que realmente lo distinguió fue su interés en la representación arquitectónica, fusionando en sus composiciones elementos góticos con otros de influencia clásica (Ávila, 2004). Son numerosos los trabajos que se atribuyen a Pedro Berruguete presentes en museos y colecciones. Véanse, por ejemplo: las tablas del retablo mayor de la Catedral de Ávila; las sargas (Dos Reyes Magos, San Pedro y San Pablo) conservadas en el Museo Nacional del Prado, Madrid; el Nacimiento de la Virgen en el Museo de Montserrat o Cristo de piedad entre ángeles en la Pinacoteca Brera de Milán.

Leer más