Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Wikimedia Commons. Dominio Público

Bigarny, Felipe

Langres, Borgoña, ca. 1473 - Toledo, 1542

Otros nombres
Vigarny, Felipe
Biografía

Felipe Bigarny nació en torno a 1473 en Langres (Borgoña). Probablemente se formó en alguno de los talleres cercanos a su ciudad, puesto que en ese momento había cuatro especializados en escultura: Auxois, Autun, Langres y Troyes (Quarré, 1978). Según Bertaux (1911) y Río de la Hoz (2001), es posible que Bigarny aprendiese de un maestro de la talla de Antoine de Moiturier debido a la calidad de su trabajo. A finales del siglo XV Bigarny viajó a España y se instaló en Burgos, ciudad que en ese momento gozaba de un gran apogeo económico (Serrano, 1493). El borgoñón pronto se puso a trabajar para la catedral de Burgos e hizo los relieves y la sillería coral, lo que posteriormente le permitió trabajar para otros personajes destacados del momento. En 1535 el cabildo de la catedral de Toledo le contrató para realizar la mitad de la sillería y la silla arzobispal, sin embargo, en 1542 falleció. Son numerosos los trabajos que se atribuyen a Felipe Bigarny presentes en museos y colecciones. Véanse, por ejemplo: Sepulcro del Obispo Diego de Avellaneda (Museo Nacional de Escultura, Valladolid); Santiago Apóstol (Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona) o parte del retablo mayor de la Catedral de Palencia.

Bibliografía
  • BERTAUX, Émile (1911): "La Renaissance en Espagne et en Portugal", vol. 4, en Histoire de l'art, depuis les premiers temps chrétiens jusqu'à nos jours, Armand Coli, París.
  • DEL RÍO DE LA HOZ, Isabel (2001): El escultor Felipe Bigarny (h. 1470-1542), Junta de Castilla y León, Valladolid.
  • QUARRÉ, Pierre (1978): La sculpture en Bourgogne à la fin du Moyen Age, Office du Livre, Friburgo.
Leer más

Bigarny, Felipe

Langres, Borgoña, ca. 1473 - Toledo, 1542

1 resultado