Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610) fue un pintor italiano. Entró a trabajar como aprendiz en el taller de Simone Peterzano en Milán y en 1592 se trasladó a Roma, donde comenzó a hacerse un nombre gracias al apoyo de importantes mecenas, como el cardenal Francesco Maria del Monte, para quien realizó importantes obras como La cabeza de Medusa. Además, se unió a otros pintores, como el Caballero de Arpino, para vender sus pinturas. A partir de 1598 su paleta se fue oscureciendo y, un año después, el cardenal volvió a encargarle otro trabajo: las pinturas de la capilla Contarelli, donde destaca la Vocación de San Mateo. Posteriormente, recibió otros encargos de figuras destacadas como los hermanos Mattei o Giustiniani. Tras matar a Ranuccio Tomassoni en 1606, huyó a Nápoles, Malta y Sicilia, produciendo en ese exilio algunas de sus obras más importantes. Falleció en 1610 en Porto Ercole mientras intentaba regresar a Roma en busca del perdón papal. Son numerosas las obras de Caravaggio dispersas en museos e instituciones. Véanse, a modo de ejemplo, las siguientes: Muerte de la Virgen (Museo del Louvre, París), Flagelación (Museo Nazionale di Capodimonte, Nápoles) o Salomé con la cabeza del Bautista(Palacio Real, Madrid).
Bibliografía
GUTTUSO, Renato (1968): La obra pictórica completa de Caravaggio, Noguer, Barcelona.
LANGDON, Helen (2002): Caravaggio, Edhasa, Barcelona.
NICOLSON, Benedict (1974): "Caravaggio and the Caravaggesques: Some Recent Research", vol. CXVI, nº octubre, en The Burlington Magazine.
PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E. (1985): "La pintura napolitana del Seicento y España", en PÉREZ SÁNCHEZ, A. E. (com.), Pintura napolitana. De Caravaggio a Giordano, Madrid.