Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Biografía

Son escasos los datos que existen sobre Bartolomé de Castro, un pintor que probablemente era oriundo de castilla. Su apellido y el ámbito geográfico en el que se movió parecen corroborarlo. Bartolomé de Castro estuvo muy influido por Fernando Gallego, el Maestro de Astorga, Juan de Flandes, el Maestro de Becerril y Pedro Berruguete (Mateo, 2002). De hecho, Post (1947) consideraba que era seguidor de este último, pero con un estilo más individualizado. Diego Angulo (1954) se refirió a él como un artista de baja calidad que hacía figuras grandotas y desmañadas, sin embargo, Camón Aznar (1970) lo describe como un pintor con gran sensibilidad hispánica. Si atendemos a sus primeros trabajos podemos observar figuras con un realismo exagerado, casi caricaturesco, influencia, sin duda, de Gallego. Posteriormente dotó a sus figuras de mayor monumentalidad y plasticidad, algo que se ha atribuido a la influencia ejercida por Juan de Flandes. Finalmente, llama la atención el detallismo de las joyas, piedras preciosas y brocados, algo característico de Pedro Berruguete (Mateo, 2002). Son numerosas las obras de Bartolomé de Castro que se encuentran dispersas en museos e instituciones. Se pueden señalar, a modo de ejemplo: Santo Domingo(Museo Lázaro Galdiano, Madrid); El Papa Honorio III aprueba la Regla de San Francisco de Asís (Philadelphia Museum of Art) o la Circuncisión (Palacio arzobispal, Palencia).

Bibliografía
  • ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego (1954): Ars Hispaniae, vol. XII, Plus Ultra, Madrid, p. 105.
  • CAMÓN AZNAR, José (1965): "Bartolomé de Castro en el Museo Lázaro Galdiano", nº 67, Goya: revista de arte, pp. 31-34.
  • CAMÓN AZNAR, José (1970): La pintura española del siglo XVI, nº 24, en Summa Artis, Espasa-Calpe, Madrid, p. 204.
  • MATEO, Isabel (2002): "Bartolomé de Castro: formación y estilo", nº 68, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, pp. 199-224.
  • POST, Chandler Rathfon (1947): A History of Spanish Painting, vol. 9 (The Beginning of the Renaissance in Castile and Leon), nº 2, Harvard University Press, Cambridge (Massachusetts), p. 426.
  • SILVA MAROTO, Pilar (1992): "En torno a Bartolomé de Castro", en Homenaje al profesor Hernández Perera, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 437-452.
Leer más

Castro, Bartolomé de

Activo en Palencia a principios del siglo XVI

1 resultado