Título
El Papa Honorio III aprueba la Regla de San Francisco de Asís
pintor
Castro, Bartolomé de [atribuido a] (Activo en Palencia a principios del siglo XVI)
Clasificación genérica
PinturaObjeto
PinturaDatación
ca. 1500Siglo
Principios del s. XVIContexto cultural / estilo
RenacimientoDimensiones
122,7 x 85,4 cmMateria
TablaTécnica
ÓleoProcedencia
Palencia (Palencia, España)Emplazamiento actual
Philadelphia Museum of Art (Filadelfia, Estados Unidos)Número de inventario en colección actual
Cat. 800Historia del objeto
Diego Angulo atribuyó esta tabla a Bartolomé de Castro en 1931. Consideraba que la figura del Papa poseía las mismas características estilísticas que Santo Domingo, una pintura conservada en la colección Lázaro Galdiano de Madrid (1935; 1945). El autor estuvo activo en Palencia a principios del siglo XVI, fecha en la que se ha datado esta tabla. Por lo tanto, se considera que la pieza proviene del entorno palentino. Según Mateo (2002), Palencia contaba con un convento franciscano. Este había sido fundado en 1246 por el obispo Tello Téllez de Meneses, sin embargo, durante la Guerra de la Independencia había sido utilizado como cuartel de las tropas francesas. Dicha situación, unida a las sucesivas desamortizaciones, provocaron la ruina del convento, el cual fue derribado a principios del siglo XX. No hay documentación que permita corroborar que la tabla perteneciese al convento, no obstante, Mateo (2002) propone esta ubicación como posible procedencia.
Se desconoce cuándo salió la pintura de Palencia, pero si nos guiamos por la hipótesis de Mateo (2002) habría que pensar que sucedió durante la Guerra de la Independencia o a raíz de las desamortizaciones. Sea como fuere, la tabla se vendió y fue adquirida por John G. Johnson, un abogado procedente de Filadelfia que se llevó la pieza a su residencia en uno de sus viajes por Europa (Winkelman, 1942). Esta estuvo en su colección hasta 1917, momento en el que donó la tabla al Philadelphia Museum of Art, donde se conserva en la actualidad.
Descripción
Esta tabla representa el momento en el que el Papa Honorio III aprueba la Regla de San Francisco de Asís. La influencia de Fernando Gallego se puede apreciar en los rostros de los frailes; por otro lado, la ampulosidad del Papa remite a Juan de Flandes, así como el paisaje que se ve a través del vano. Asimismo, la riqueza de los brocados de la indumentaria de Honorio III y las piedras preciosas que adornan su vestimenta y la mitra recuerdan a Pedro Berruguete. Probablemente perteneció a un retablo dedicado a la vida de San Francisco.
Ubicaciones
Principios del s. XVI
provincia
Palencia, Palencia (España)
XIX - ca. 1917
colección privada
John G. Johnson, Filadelfia (Estados Unidos) *
1917 - actualidad
Bibliografía
- ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego (1935): "La aprobación de la Orden de San Francisco, de la colección Johnson de Filadelfia", Archivo Español de Arte, p. 178.
- ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego (1945): "Varios pintores de Palencia, el maestro de Astorga", nº 18, Archivo Español de Arte, p. 230.
- MATEO, Isabel (2002): "Bartolomé de Castro: formación y estilo", nº 68, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, pp. 199-224.
- SILVA MAROTO, Pilar (1992): "En torno a Bartolomé de Castro", en Homenaje al profesor Hernández Perera, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 437-452.
- WINKELMAN, Barnie (1942): John G. Johnson: Lawyer and Art Collector, 1841-1917, University of Pennsylvania Press, Pennsylvania, pp. 158-169.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera FernándezCómo citar
Isabel Escalera Fernández, "El Papa Honorio III aprueba la Regla de San Francisco de Asís" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/348