Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
Rogier van der Weyden (ca. 1399-1464) nació en Tournai, ciudad que se encontraba bajo la influencia borgoñona. Provenía de una familia acomodada: su padre era un exitoso fabricante de cuchillos y su madre, Agnès de Waterlos, pertenecía a un estrato social más elevado (Châtelet, 1999). Desde joven mostró una gran habilidad artística, formándose, quizá, con el pintor Robert Campin en su ciudad natal. Tenía abiertos dos talleres, uno en Tournai y el principal en Bruselas. En esta última ciudad fue nombrado pintor oficial en 1436 (Delenda, 1987). Contó con un gran número de ayudantes y aprendices trabajando en su taller, lo que le permitió llevar a cabo numerosos trabajos. Son variadas las pinturas de Rogier van der Weyden que se encuentran dispersas en museos e instituciones nacionales e internacionales. Véanse, a modo de ejemplo: Descendimiento (Museo Nacional del Prado, Madrid); Virgen con el Niño entronizada (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid); Francesco d’Este (Metropolitan Museum of Art, Nueva York).
Bibliografía
CHÂTELET, Albert (1999): Rogier van der Weyden, Gallimard, París.
DELENDA, Odile (1987): Roger van der Weyden, Éditions du Cerf-Tricorne, París.
GROSSHANS, Rainald (1981): "Rogier van der Weyden: Der Marienaltar aus der Kartause Miraflores", nº 23, en Jahrbuch der Berliner Museen.
KEMPERDICK, Stephan (2015): "Rogier van der Weyden. Tríptico de Miraflores", en CAMPBELL, Lorne (ed.), Rogier van der Weyden y los reinos de la península ibérica, Museo Nacional Del Prado, Madrid.
VON BODE, Wilhelm (1908): "Roger van der Weydens sogen. Reisealtar Kaiser Karls V. im Kaiser-Friedrich-Museum und der Altar mit den gleichen Darstellungen in der Capilla Real des Doms zu Granada", nº 30, 2, en Amtliche Berichte aus den Königlichen Kunstsammlungen, pp. 29-35.