Título
Cristo entre los doctores
Maestro de los Reyes Católicos (Activo en Castilla a finales del siglo XV)
Clasificación genérica
PinturaObjeto
PinturaDatación
ca. 1495-1497Contexto cultural / estilo
Pintura españolaDimensiones
136.2 x 93 cmMateria
TablaTécnica
ÓleoIconografía / Tema
Cristo entre los doctoresProcedencia
Colección del Conde de las Almenas, José María de Palacio y Abárzuza (Madrid y Finca Canto del Pico, Torrelodones, Madrid, España)Emplazamiento actual
The National Gallery of Art, Washington (Washington, Estados Unidos)Número de inventario en colección actual
1952.5.43Inscripciones / Marcas
Sobre el manto de María (visto a través de reflectografía): ENISHS·O IO·MO[?]S·SIE·E OE O·EI
Historia del objeto
Se ha sugerido que procede de un convento o iglesia de Valladolid en relación con la corte de los Reyes Católicos (Albert van der Put, 1922, ANGW). Antes de 1919 estaba en posesión del conde de las Almenas en Madrid. Ese mismo año lo vende a Frank Partrige and Sons en Londres, pasando a la casa de Preston Pope Satterwhite en Nueva York en 1933. Lo adquiere Frenck & Co en Nueva York, pasando a la colección Samuel H. Kress Foundation de Nueva York en 1941, que lo dona a las National Gallery de Washington en 1952.
Descripción
Esta pintura, junto con la escena de las Bodas de Caná del mismo museo, forman parte de un antiguo retablo castellano del que han pervivido otras tablas en el Museo de Bellas Artes de San Francisco: la Anunciación y la Natividad; en el Museo de Arte de Denver: la Adoración de los Reyes; en el Museo Universitario de Arizona: la Visitación; y en el Havard Art Museum (Fogg Museum), la escena de la Presentación del Niño en el templo.
En el interior de una iglesia gótica tiene lugar el momento en que Jesús está explicando a los doctores del templo de Jerusalén su argumentación en relación con las escrituras. Este episodio lo narra el evangelio de Lucas (2, 51). Sus padres preocupados, lo encuentran en medio del templo. El artista los dispone a la derecha, con la Virgen mirando a su hijo con las manos en oración, aludiendo al mensaje de que la Virgen se queda con todo lo que está viviendo dentro de su corazón.
En la Vidriera central se han colocado las armas de los Reyes Católicos, elemento que vincula directamente esta pintura, y el resto del mismo conjunto, con un encargo regio
Ubicaciones
Fecha desconocida
Fecha desconocida
colección privada
Colección de Preston Pope Satterwhite, Nueva York (Estados Unidos) *
Fecha desconocida
marchante/anticuario
French & Company, Nueva York (Estados Unidos) *
Fecha desconocida
colección privada
Samuel H. Kress Foundation, Nueva York (Estados Unidos) *
actualidad
Bibliografía
- (1959): Paintings and Sculpture from the Samuel H. Kress Collection, National Gallery of Art, Washington, p. 262.
- BRANS, Jan V. L. (1952): Isabel la Católica y el arte Hispano-Flamenco, Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, pp. 130-132.
- EISLER, Colin (1977): Paintings from the Samuel H. Kress Collection: European Schools Excluding Italian, Phaidon Press Ltd, Oxford, pp. 177-178, 181, il. 182.
- GAYA NUÑO, Juan Antonio (1958): La pintura española fuera de España (historia y catálogo), Espasa-Calpe, Madrid, p. 274.
- HAND, John Oliver (2004): National Gallery of Art: Master Paintings from the Collection, National Gallery of Art, Washington and New York, pp. 70-71.
- MARTÍNEZ RUIZ, María José (2005): "Luces y sombras del coleccionismo artístico en las primeras décadas del siglo XX: el conde de las Almenas", nº 307-308, en Goya.
- MAYER, August L. (1913): Geschichte der spanischen Malerei, vol. 1, Leipzig, p. 166.
- POST, Chandler Rathfon (1933): A History of Spanish Painting, vol. 4, Harvard University Press, Cambridge (Massachusetts), pp. 418-428.
Responsable de la ficha
Ana Diéguez RodríguezCómo citar
Ana Diéguez Rodríguez, "Cristo entre los doctores" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/222