Título
Capitel de Sansón luchando con el león
Clasificación genérica
Arquitectura y elementos arquitectónicosObjeto
CapitelDatación
ca. 1175-1200Contexto cultural / estilo
Medieval. RománicoDimensiones
50,2 x 51,4 x 42,2 cm.Materia
PiedraTécnica
EsculpidoIconografía / Tema
SansónProcedencia
Posible procedencia de la provincia de Palencia (Palencia, España)Emplazamiento actual
The Metropolitan Museum of Art (Nueva York, Estados Unidos)Número de inventario en colección actual
21.21.2Historia del objeto
Se cree que este capitel, al igual que otro con el que hace pareja, donde aparece representado un Centauro luchando con un hombre, perteneciente asimismo a The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, procedería de la provincia de Palencia. Si bien, se desconoce cuál hubo de ser su emplazamiento original. El anticuario Charles Dikran Kelekian vendió la obra al museo en 1921.
Precisamente en esa década de 1920 se asistía a un singular interés por el arte románico peninsular en Estados Unidos, a lo cual contribuyeron los estudios de Georgiana Goddard King, autora de The Way of Saint James (1920); Arthur Kingsley Porter, quien aportó los trabajos fundamentales para la difusión del Románico en Estados Unidos: Romanesque Sculpture of the Pilgrimage Roads, (1923) y Spanish Romanesque Sculpture (1928). También fue muy interesante la contribución de Mildred Stapley Byne, quien junto con su esposo, el arquitecto Arthur Byne –bien conocidos ambos no solo por su labor como estudiosos sino también como marchantes–, recorrieron en esas fechas el país fotografiando y estudiando capiteles, en este caso para una publicación que vería la luz en 1926: The Sculptured Capital in Spain. A series of examples dating from the sixth to the sixteenth century, obra profusamente ilustrada con fotografías, que fue editada en Nueva York por W. Helburn y en España por la editorial Voluntad bajo el mismo título en español: La escultura en los capiteles españoles. Este libro fue prologado por A. K. Porter, quien señaló en sus páginas: "Muchos de los capiteles proceden de monumentos rurales poco conocidos; no pocos se publican por primera vez". Ciertamente, tal desconocimiento de muchas de estas obras de arte, el abandono de algunos templos y monasterios tras la desamortización eclesiástica del siglo XIX, y su emplazamiento en lugares alejados de los grandes núcleos de población, facilitó la venta de algunos de dichos tesoros artísticos. Para ello cumplió un interesante papel la atención recibida por parte de la historiografía norteamericana, y los amplios repertorios fotográficos que acompañaron tales estudios, pues contribuyeron a la difusión internacional del arte románico de España, y alentaron al mismo tiempo las apetencias de marchantes, anticuarios, coleccionistas y museos.
Descripción
En el capitel aparece tallada la escena de Sansón luchando contra el león, dos hombres asisten al héroe en la lucha con la bestia, uno porta una maza y otro se sirve de un cuchillo. Los rostros de las figuras resultan de gran sencillez, detalle que contrasta con el cuidadoso relieve que describe el pelaje del animal.
Ubicaciones
Fecha desconocida
1921
colección privada
Charles Dikran Kelekian, Nueva York (Estados Unidos) *
1921 - actualidad
Bibliografía
- BRECK, Joseph (1921): "A King of Judah and Other Mediaeval Sculptures", vol. 16, nº 3, en The Metropolitan Museum of Art Bulletin, pp. 51-52, il. 3.
- GODDARD KING, Georgiana (1920): The Way of Saint James, G. P. Putnam's Sons, New York / London.
- LASTRA, Elizabeth (2023): "Between Biblical and Political: The Subversion of Samson in Twelfth-Century Leon-Castile", vol. 62, nº 1, en Gesta, il. 2a-c.
- PORTER, Arthur Kingsley (1928): Spanish Romanesque Sculpture, vol. 2, Pantheon, Florencia.
- SIMON, David L. (1984): "Romanesque Art in American Collections. XXI. The Metropolitan Museum of Art. Part I: Spain", vol. 23, nº 2, en Gesta.
- STAPLEY BYNE, Mildred (1926): La escultura en los capiteles españoles. Serie de modelos labrados del siglo VI al XVI, Voluntad, Madrid.
Responsable de la ficha
María José Martínez RuizCómo citar
María José Martínez Ruiz, "Capitel de Sansón luchando con el león" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/416
Capitel de Sansón luchando con el león
Dominio Público. The Metropolitan Museum of Art.
Dominio Público. The Metropolitan Museum of Art.