Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Genealogía de Cristo y Adoración de los Magos. Folios procedentes del Beato del Monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos)

Clasificación genérica
Manuscritos e iluminaciones
Datación
ca. 1180
Siglo
Último cuarto del s. XII
Contexto cultural / estilo
Medievo
Dimensiones
44,4 x 30 cm / 55,9 x 40,6 cm
Técnica
A Mano
Procedencia
Monasterio de San Pedro de Cardeña (Castrillo del Val, Burgos, España)
Emplazamiento actual
The Metropolitan Museum of Art (Nueva York, Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
1991.232.2a-d
Historia del objeto

Las hojas proceden de un beato que fue fragmentado hacia la década de 1870. Procedente del Monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos), posteriormente pasó por las colecciones de Victor Martin Le Roy, Neuilly-sur-Seine, y después: Jean-Joseph Marquet de Vasselot, París; Alain Moatti, París, vendido en 1991, entonces fue adquirido por The Metropolitan Museum of Art.

La mayor parte del beato, 135 folios, se conserva en el Museo Arqueológico Nacional, Madrid; conjunto que ingresó en dicho museo en 1869. A este beato incompleto del MAN pertenecería 1 folio que se encuentra en el Museo Diocesano de Girona, folio y medio de la Colección Heredia-Spínola de Madrid, y 15 folios, que forman parte del catálogo del Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Este que nos ocupa es uno de ellos.

El beato fue realizado por tres manos distintas, se trata de una copia del Beato de Liébana con los Comentarios al Apocalipsis.

Descripción

En ambos folios aparece ilustrada la genealogía de Cristo a lo largo del tiempo, hasta los orígenes del mundo. Destaca la representación de la Virgen entronizada sosteniendo al niño Jesús, que es adorado por los Magos, como hito principal de dicha genealogía. 

Ubicaciones
* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Bibliografía
  • ALONSO CARDONA, Esther (1993): "Estructuración del Beato del Museo Arqueológico Nacional", nº 11, en Boletín del Museo Arqueológico Nacional, pp. 63-78.
  • BORDONA, Jesús Domínguez (1962): Miniatura. Ars Hispaniae, vol. 18, Plus-Ultra, Madrid, pp. 59-60.
  • CID, Carlos y VIGIL, Isabel "El rastro de un 'Beato' en el Museo Diocesano de Gerona", nº 22, en Revista de Girona, pp. 7-21.
  • FRANCO MATA, Ángela (2001): "Las ilustraciones del Beato de San Pedro de Cardeña/The Illustrations in the San Pedro de Cardeña Beatus", en Beato de Liébana. Códice de San Pedro de Cardeña: Commentary, M. Moleiro, Barcelona, pp. 117-273.
  • LEPRIEUR, Paul y LEMOISNE, P. André (1909): Catalogue Raisonné de la Collection Martin le Roy. V. Peintures: Miniatures et dessins, vol. 5, Imprimerie Durand, París, pp. 131-140, il. 31-34.
  • RADA, Juan de Dios de la y MALIBRAN, Juan Arturo de (1871): Memoria que presentan Excmo. Sr. Ministro de Fomento dando cuenta de los trabajos practicados y adquisiciones hechas para el Museo Arqueológico Nacional, Madrid, pp. 26, 80.
  • REVENGA, Luis (1986): Los Beatos, Biblioteca Nacional de España, Madrid, p. 115.
  • SENTENACH Y CABAÑAS, Narciso (1907): "Miniaturas notables del Museo Arqueológico Nacional", nº 15, en Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, pp. 215-218.
  • YARZA LUACES, Joaquín (1971): "En torno al Beato del Museo Arqueológico Nacional", nº 173, en Archivo Español de Arte, pp. 112-114.
Responsable de la ficha
María José Martínez Ruiz
Cómo citar

María José Martínez Ruiz, "Genealogía de Cristo y Adoración de los Magos. Folios procedentes del Beato del Monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos)" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/86