Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Descripción

George Grey Barnard (1863-1938) fue un destacado escultor y coleccionista de arte estadounidense. Nació en Bellefonte, Pensilvania, y estudió en la Academia de Bellas Artes de Chicago y luego en París. Su estilo escultórico estuvo influido por el simbolismo. Recibió el apoyo financiero de Alfred Corning Park, un rico heredero de Isaac Merritt Singer (Merino de Cáceres y Martínez Ruiz, 2023). Entre sus esculturas más notables se encuentran La pugna de dos naturalezas en el hombre (Metropolitan Museum of Art, Nueva York) y The Hewer (Halliday Park, Illinois).

Fue un apasionado coleccionista de arte medieval. Tras la desaparición de su mentor, Bernard se vio obligado a vender algunas de las piezas de su colección a anticuarios como Demotte o Cornilon. En 1905 se estableció en Moret-sur-Loing, donde abrió una tienda de antigüedades. El rápido éxito del negocio motivó que Bernard se dedicase a buscar nuevas piezas, principalmente fragmentos arquitectónicos medievales. Tenía especial interés en esculturas y elementos arquitectónicos de iglesias y monasterios (Merino de Cáceres y Martínez Ruiz, 2023). Su gusto personal le llevó a hacerse con muchas piezas procedentes del monasterio de San Miguel de Cuixà, concretamente del claustro. Tras su exportación, este monasterio se convirtió en la base de The Cloisters, situado en Fort Washington Avenue (Nueva York). Su nombre se modificó posteriormente por The Barnard Cloisters. Aunque el museo era una combinación de elementos arquitectónicos dispersos, este llamó la atención de John D. Rockefeller Jr., quien hizo una oferta de 600 mil dólares por el conjunto en la década de los años 20 (Merino de Cáceres y Martínez Ruiz, 2023). En 1938, se inauguró oficialmente The Cloisters, un espacio que recreaba la atmósfera de un monasterio medieval europeo y al que Barnard contribuyó significativamente con sus piezas. 

Leer más