Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Wikimedia Commons. Dominio Público
monasterio

Monasterio de San Pedro de Arlanza

Hortigüela (Burgos, España)

Descripción

Bien de interés cultural. Fecha de incoación: 19/11/1979

Se piensa que el Monasterio de San Pedro de Arlanza (Hortigüela, Burgos) fue fundado el 12 de enero del 912 por el conde Gonzalo Téllez y su esposa Lambra. Tras la dirección del abad San García (ca. 1073) se empezó a erigir un nuevo edificio románico influenciado en algunas partes de su arquitectura por el románico lombardo (Senra, 2006). El monasterio sufrió modificaciones con el paso del tiempo: en el último tercio del siglo XV se introdujeron elementos góticos y durante los siglos XVII-XVIII las dependencias de la hospedería y el doble claustro adquirieron un aspecto propio del barroco. A principios del siglo XX se hallaron -debido al derrumbe de una escalera- las pinturas que decoraban los muros del edificio. Hubo unanimidad en considerar este conjunto como excepcional. En 1924 la comisión de monumentos solicitó que se vigilase cuidadosamente el edificio con el fin de evitar que se deteriorase más, sin embargo, la solución viable pasaba por vender las pinturas al Estado. Pese a que tanto su propietaria como su hijo -Carlota Barbadillo y Alejandro de Valcárcel y Barbadillo- hicieron todo lo posible por conseguir que alguna institución española se hiciesen cargo de ellas, lo cierto es que la lentitud del proceso burocrático y la aparente inoperatividad por parte del Estado tuvo como consecuencia su venta en el extranjero (Martínez Ruiz, 2013). En 1938 una parte de las pinturas se exhibió en The Cloisters del Metropolitan Museum of Art (Nueva York), otras terminaron en el Fogg Art Museum de la Universidad de Harvard (Massachusetts) y, finalmente, otras se quedaron en España, en el Museu Nacional de Arte de Cataluña (1943). Para consultar la dispersión de los bienes procedentes del Monasterio de San Pedro de Arlanza, véase: Portada de San Pedro de Arlanza (Museo Arqueológico Nacional, Madrid); Capiteles, Virgen de las Batallas y Sepulcro llamado de Mudarra (Museo de Burgos, Burgos); Dragón yLeón (Metropolitan Museum of Art, Nueva York); Grifo (Fogg Art Museum, Cambridge); Pareja de sirenas de pájaro,Arquitectura,Pardus y arquitectura,Pareja de simios,Cenefa y ave,Cenefa y animal fantástico y Pinturas de Arlanza (Museo de Arte de Cataluña, Barcelona).

Leer más