Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
La villa de Támara de Campos (Palencia) cuenta con obras muy notables como la iglesia de San Hipólito el Real, que remonta sus orígenes a 1334; su erección contó con el favor del rey Alfonso XI. No obstante, el edificio que ha llegado a nuestros días data de fines del siglo XV y principios del siglo XVI. En 1568 se desplomó la primitiva torre, lo cual obligó a realizar obras de reconstrucción en el templo, que afectaron tanto al aspecto exterior del edificio –así se advierte en la torre, más moderna que el resto de la edificación–, como al interior, pues además de la reconstrucción de las bóvedas afectadas, tal derrumbe afectó, asimismo, a bienes muebles preservados en el templo. El templo fue declarado Monumento Histórico-Artístico (BIC) el 4 de junio de 1931.
Asimismo, cabe destacar el monasterio de San Miguel, y la iglesia-capilla del hospital de peregrinos, pues la localidad era un significado hito en el camino de Santiago a su paso por tierras castellanas.