Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
Mateo Cerezo nació, probablemente, en Burgos en torno a 1637. Su padre, Mateo Cerezo, era pintor y su abuelo materno, Pedro Delgado, había trabajado como dorador. Por lo tanto, Mateo Cerezo creció en un ambiente de artistas que impulsó su carrera profesional (Gutiérrez y Payo, 2020). En 1652 se marchó a Madrid para formarse con Juan Carreño de Miranda. Allí pudo aprender de otros maestros y conocer las pinturas italianas que llegaban a la corte (Rogelio, 1966). Son numerosas las obras de Mateo Cerezo que se encuentran en museos e instituciones nacionales e internacionales. Véanse, por ejemplo: Los desposorios místicos de santa Catalina (Museo Nacional del Prado, Madrid); Adoración de los pastores (Convento de Jesús y María, Valladolid) o Santo Tomás de Villanueva repartiendo limosna (Musée du Louvre, París).
Bibliografía
GUTIÉRREZ PASTOR, Ismael y PAYO HERNANZ, René Jesús (2020): Mateo Cerezo El Joven (1637-1666): materia y espíritu, Fundación VIII Centenario de la Catedral, Burgos.