Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Biografía

Juan de Burgos fue un pintor activo en Castilla en el siglo XV. Aparece documentado principalmente en Valladolid entre 1443 y 1464. Se le ha intentado relacionar con otros artistas homónimos dedicados a la vidriería en León durante las décadas de 1420 y 1450, así como con un miniaturista registrado en Burgos en 1498, aunque sin certeza (Gutiérrez, 2007). Fue reconocido como pintor del rey y contó con la protección de don Luis de Acuña, obispo de Burgos. En 1443 realizó un retablo de Todos los Santos para la iglesia del Salvador de Valladolid, por el que recibió 5.000 maravedíes (Rucquoi, 1987; Redondo, 2003). Su estilo, visible en la única obra firmada que se conserva, muestra una clara influencia de Nicolás Francés, lo que refleja cómo, hacia mediados del siglo XV, el lenguaje francoborgoñón procedente del foco leonés se imponía sobre el trecentismo toledano (Gutiérrez, 2007).

Bibliografía
  • GUTIÉRREZ BAÑOS, Fernando (2007): "“La pintura gótica en la Corona de Castilla en la primera mitad del siglo XV: la recepción de las corrientes internacionales”", en LACARRA DUCAY, Mª del Carmen (coord.), La pintura gótica durante el siglo XV en tierras de Aragón y en otros territorios peninsulares, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, p. 103.
  • POST, Chandler Rathfon (1930): A History of Spanish Painting, vol. 3 (The Italo-Gothic and International Styles), Harvard University Press, Cambridge (Massachusetts), pp. 292-296.
  • REDONDO CANTERA, María José (2003): "Noticias sobre pintores contemporáneos de Pedro Berruguete en Valladolid", en Actas del Simposium Internacional "Pedro Berruguete y su entorno", Diputación de Palencia, Palencia, pp. 372-373.
  • RUCQUOI, Adeline (1987): Valladolid en la Edad Media, nº I, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Valladolid, p. 439 / 443.
Leer más