Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Anunciación

Burgos, Juan de (Activo en Castilla entre 1443-1464)

Clasificación genérica
Pintura
Objeto
Pintura
Datación
ca. 1450
Siglo
Mediados del s. XV
Contexto cultural / estilo
Gótico
Dimensiones
91.44 x 33.81 cm
Materia
Tabla
Técnica
Témpera
Iconografía / Tema
Anunciación
Procedencia
Posible procedencia de Castilla y León (Castilla y León, Posible procedencia de Castilla y León, España)
Emplazamiento actual
Fogg Museum, Harvard Art Museums (Cambridge [Massachusetts], Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
1928.168
Inscripciones / Marcas

Maestre / Ju de / Burgos pitor

Historia del objeto

Debajo de la figura de San Gabriel aparece firmada la obra: Maestre / Ju de / Burgos pitor. Por lo tanto, Juan de Burgos, artista activo Castilla entre 1443 y 1464, es el responsable de la misma. Según Post (1930), originalmente ambas tablas formaron parte de un retablo completo, no de un díptico como parece en la actualidad: “Since the sections of Spanish retables are often framed in flamboyant Gothic carving very similar to that which these panels have preserved, it is likely that they constituted originally, not a diptych” (Post, 1930). Se desconoce el emplazamiento original de la pieza, pero no cabe duda de que procedía del entorno castellanoleonés.

En 1870, John Charles Robinson, quien trabajó como asesor y agente de compras del South Kensington Museum (actualmente Victoria & Albert Museum), encontró esta pintura en un anticuario de Madrid (Mongan, 1965). Robinson viajaba frecuentemente a España con el fin de adquirir nuevas piezas para el museo. Además, a partir de 1869 se puso al servicio de coleccionistas privados, ayudándoles en la compra de objetos artísticos. Posteriormente, la pieza estuvo en manos de F. Kleinberger Galleries (Mongan, 1965), una firma con sedes en París y Nueva York que se dedicaba a importar pinturas europeas a Estados Unidos. Tras llegar a Estados Unidos, las tablas fueron compradas por Paul Sachs en 1916. Finalmente, Paul Sachs y su mujer, Meta Pollak, donaron la obra al Fogg Museum, donde se conserva en la actualidad.

Descripción

En esta pieza aparecen representados el arcángel Gabriel y la Virgen, quien recibe la noticia de que va a ser madre de Cristo. Resulta evidente la influencia que Nicolás Francés ejerció en Juan de Burgos, pudiendo observar en la obra la huella del estilo francoborgoñón (Gutiérrez, 2007). Las filacterias caligrafiadas, así como los brocados de los ropajes y la solemnidad de las figuras pueden ser consideradas características de este pintor (Ojeda, 1951).

Ubicaciones
* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Bibliografía
  • GUTIÉRREZ BAÑOS, Fernando (2007): "“La pintura gótica en la Corona de Castilla en la primera mitad del siglo XV: la recepción de las corrientes internacionales”", en LACARRA DUCAY, Mª del Carmen (coord.), La pintura gótica durante el siglo XV en tierras de Aragón y en otros territorios peninsulares, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, p. 103.
  • MONGAN, Agnes (1965): Memorial Exhibition: Works of Art from the Collection of Paul J. Sachs [1878-1965]: given and bequeathed to the Fogg Art Museum, Harvard University, Cambridge (Massachusetts), p. 88.
  • OJEDA, Gonzalo Miguel (1951): "Un pintor burgalés desconocido del reinado de los Reyes Católicos", nº 116, Boletín de la Institución Fernán González, pp. 652-653.
  • POST, Chandler Rathfon (1930): A History of Spanish Painting, vol. 3 (The Italo-Gothic and International Styles), Harvard University Press, Cambridge (Massachusetts), pp. 292-296.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera Fernández
Cómo citar

Isabel Escalera Fernández, "Anunciación" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/379