Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Biografía

Se denomina “Maestro de Covarrubias” al responsable del Retablo de la Epifanía situado en la Colegiata de Covarrubias (Burgos). En origen se creía que el conjunto había sido realizado por Gil de Siloé, Diego de la Cruz o Diego Copín de Holanda (Huidobro, 1911; Post, 1947; Subiñas Rodrigo, 1968; Gómez Oña, 1989). Sin embargo, Hernández Redondo (2001) sostuvo que el autor era el Maestro de Covarrubias, el cual se caracterizaba por “la impresión de solemnidad que desprende”.

Bibliografía
  • GÓMEZ OÑA, Francisco Javier (1989): Covarrubias. Cuna De Castilla, Heraclio Fournier, Vitoria, p. 50.
  • HERNÁNDEZ REDONDO, José Ignacio (2001): "En torno al maestro de Covarrubias", en Actas del Congreso Internacional sobre Gil de Siloé y la escultura de su época, Institución Fernán González, Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, Burgos, pp. 248-249.
  • HUIDOBRO SERNA, Luciano (1911): "Los trípticos de Santibañez-Zarzaguda y Covarrubias", Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones, p. 220.
  • POST, Chandler Rathfon (1947): A History of Spanish Painting, vol. 9 (The Beginning of the Renaissance in Castile and Leon), nº 2, Harvard University Press, Cambridge (Massachusetts), pp. 227-228.
  • SUBIÑAS RODRIGO, Víctor (1968): Covarrubias. Historia, Arte, Monumentos, El Monte Carmelo, Burgos, pp. 75-78.
Leer más