Título
Placa de marfil. Las tres Marías ante el sepulcro
escultor
Clasificación genérica
EborariaObjeto
PlacaContexto cultural / estilo
Medievo. RománicoDimensiones
13,5 x 13,5 cmMateria
MarfilTécnica
TalladoProcedencia
Procedente de la provincia de León (León, España)Emplazamiento actual
The Stage Hermitage (San Petesburgo, Rusia)Número de inventario en colección actual
Ф-10Historia del objeto
Hay detalles estilísticos en esta placa que la relacionan con otras obras producidas en León, centro fundamental en la peregrinación a Santiago, y lugar donde tenía su asiento uno de los principales talleres de producción de marfiles en el siglo XI, como así muestra el rico repertorio de San Isidoro de León (Franco Mata, 2006; Álvarez da Silva, 2016). Esta exquisita talla de marfil formaría parte de una pieza mayor en la que aparecerían otras escenas relativas a la vida de Cristo. Álvarez Silva estudia conjuntamente esta placa con otras dos que se hallan respectivamente en el Metropolitan Museum of Art, Noli me tangere,y en la Colección Massaveu de Oviedo, Descendimiento. Desde el punto de vista estilístico cabría situarlas entre fines del siglo XI y principios del siglo XII. Según la expresada autora, esta obra del Hermitage Museum junto con la de la colección asturiana, si estuvieran unidas, ofrecerían entre ambas unas proporciones muy semejantes a la de su compañera del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, de mayores dimensiones. (Álvarez Silva, 2014, p. 289-290).
Descripción
La escena es alusiva a la resurrección de Cristo, en concreto a su aparición a las tres Marías.
Tanto la delicadeza de la talla, como la disposición alargada de los cuerpos, así como los gestos de las figuras, permiten relacionar esta obra con otras elaboradas en León en las mismas fechas.
Ubicaciones
Fecha desconocida
1885
colección privada
Colección Alexander P. Basilewski (o Basilewsky) (Rusia) *
1885 - actualidad
Bibliografía
- ÁLVAREZ DA SILVA, Noemí (2014): El trabajo del marfil en la España del siglo XI. (Tesis Doctoral), Universidad de León, León, pp. 289-290.
- ÁLVAREZ DA SILVA, Noemí (2016): La talla del marfil en la España del siglo XI, Universidad de León, León.
- ESTELLA MARCOS, Margarita-Mercedes (1984): "La escultura de marfil en España: Románica y Gótica", Editora Nacional, Madrid, pp. 61-62, il. 12.
- FERRANDIS TORRES, José (1928): Marfiles y azabaches españoles, Labor, Barcelona, pp. 134, 189-190., il. LXV, fig. 1.
- FRANCO MATA, Ángela (2001): "Las ilustraciones del Beato de San Pedro de Cardeña/The Illustrations in the San Pedro de Cardeña Beatus", en Beato de Liébana. Códice de San Pedro de Cardeña: Commentary, M. Moleiro, Barcelona.
- FRANCO MATA, Ángela (2010): "Arte medieval leonés fuera de España", nº 3, e-art documents.
- KRYZANOVSKAYA, Marta (1990): "Alexander Petrovich Basilevsky: A Great Collector of Medieval and Renaissance Works of Art", vol. 2, nº 2, en Journal of the History of Collections .
Responsable de la ficha
María José Martínez RuizCómo citar
María José Martínez Ruiz, "Placa de marfil. Las tres Marías ante el sepulcro" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/265
Las Santas Mujeres ante el sepulcro
The State Hermitage Museum, San Petersburgo
The State Hermitage Museum, San Petersburgo