Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Placa de marfil. Las tres Marías ante el sepulcro

Clasificación genérica
Eboraria
Objeto
Placa
Siglo
Finales del s. XI / Principios del s. XII
Contexto cultural / estilo
Medievo. Románico
Dimensiones
13,5 x 13,5 cm
Materia
Marfil
Técnica
Tallado
Iconografía / Tema
Camino a Emaús, Tres Marías
Procedencia
Procedente de la provincia de León (León, España)
Emplazamiento actual
The Stage Hermitage (San Petesburgo, Rusia)
Número de inventario en colección actual
Ф-10
Historia del objeto

Hay detalles estilísticos en esta placa que la relacionan con otras obras producidas en León, centro fundamental en la peregrinación a Santiago, y lugar donde tenía su asiento uno de los principales talleres de producción de marfiles en el siglo XI, como así muestra el rico repertorio de San Isidoro de León (Franco Mata, 2006; Álvarez da Silva, 2016). Esta exquisita talla de marfil formaría parte de una pieza mayor en la que aparecerían otras escenas relativas a la vida de Cristo. Álvarez Silva estudia conjuntamente esta placa con otras dos que se hallan respectivamente en el Metropolitan Museum of Art, Noli me tangere,y en la Colección Massaveu de Oviedo, Descendimiento. Desde el punto de vista estilístico cabría situarlas entre fines del siglo XI y principios del siglo XII. Según la expresada autora, esta obra del Hermitage Museum junto con la de la colección asturiana, si estuvieran unidas, ofrecerían entre ambas unas proporciones muy semejantes a la de su compañera del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, de mayores dimensiones.  (Álvarez Silva, 2014, p. 289-290).

Descripción

La escena es alusiva a la resurrección de Cristo, en concreto a su aparición a las tres Marías.

Tanto la delicadeza de la talla, como la disposición alargada de los cuerpos, así como los gestos de las figuras, permiten relacionar esta obra con otras elaboradas en León en las mismas fechas.

* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Bibliografía
Responsable de la ficha
María José Martínez Ruiz
Cómo citar

María José Martínez Ruiz, "Placa de marfil. Las tres Marías ante el sepulcro" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/265