Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

La caída de los ángeles

Francés, Nicolás (León. Documentado entre 1434-1468)

Clasificación genérica
Pintura
Objeto
Pintura
Datación
ca. 1440
Siglo
Segundo cuarto del s. XV
Contexto cultural / estilo
Gótico Internacional
Dimensiones
82.6 x 89.5 cm
Materia
Tabla
Técnica
Temple
Iconografía / Tema
Caída de los ángeles
Procedencia
Iglesia de San Miguel de Villalpando (Villalpando, Zamora, España)
Emplazamiento actual
Cincinnati Art Museum (Cincinnati, Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
1959.20
Historia del objeto

A comienzos del siglo XX Gómez Moreno visitó la iglesia de San Miguel de Villalpando (Zamora) y afirmó que había cuatro tablas que en origen formaron parte de un retablo que se encontraba situado en el altar mayor. Describió una de ellas de la siguiente manera: “ángeles buenos, con túnicas blancas y cruces, arrojando a los rebeldes a las llamas, donde les reciben otros diablos; fondo de oro y nubes” (Gómez Moreno, 1927). El arquitecto y coleccionista catalán, Xavier Busquets, compró a través de Josep Gudiol i Ricart algunas de estas tablas (Laplana, 2013). Estuvieron, aunque no podemos precisar cuándo, en la colección Schaeffer y fueron adquiridas en 1959 por el Cincinnati Art Museum, lugar donde se encuentran en la actualidad.

Descripción

La obra se divide en dos grandes zonas: por un lado, en la parte superior se observa una zona celestial donde un grupo de ángeles expulsan a otros. La parte inferior, la terrenal, representa el infierno donde numerosos demonios cogen a los ángeles caídos.

Ubicaciones
* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera Fernández
Cómo citar

Isabel Escalera Fernández, "La caída de los ángeles" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/31