Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Otros nombres
Maestre Nicolás;
Biografía

Nicolás Francés es uno de los artistas más importantes de mediados del siglo XV y uno de los máximos representantes del Gótico internacional en León. Probablemente su procedencia sea francesa, aunque no se sabe con exactitud su ciudad de origen. Su presencia se documenta en León desde finales del primer tercio del siglo XV, donde trabajó como pintor, miniaturista, entallador y dibujante de vidrieras (De los Ríos y Serrano, 1895; Sánchez Cantón, 1964). Debió de llegar a León en los primeros años de la década de 1430, puesto que en una crónica datada en 1434 se afirma que había concluido los trabajos del retablo mayor de la catedral leonesa -desmantelado en el siglo XVIII-. Su participación en la catedral implicó no solo realizar el retablo mayor, sino que también confeccionó los diseños para vidrieras y pintó los murales de algunas de las capillas, como la de San Fabián y San Sebastián. Además de trabajar en León, estuvo activo en Zamora como lo atestiguan las pinturas que realizó para la iglesia de San Miguel Arcángel de Villalpando (Rebollo, 2007). Su pintura se caracterizó por su naturalismo, su afán narrativo y por tener una gran influencia italiana (Post, 1966). Son numerosos los trabajos que se atribuyen a Nicolás Francés presentes en museos y colecciones -muchas de ellas hubieron de formar parte de retablos-. Véanse, por ejemplo: Retablo de la Vida de la Virgen y de San Francisco (Museo Nacional del Prado, Madrid), Milagro del monte Gargano (Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona), Misa de San Gregorio(National Gallery, Londres).

Bibliografía
Leer más

Francés, Nicolás

León. Documentado entre 1434-1468

4 resultados