Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
Alfred Armand (1805-1888) provenía de una familia acaudalada y se formó como arquitecto, siendo alumno de Provost y Leclère. En 1827 ingresó en la École des Beaux-Arts de París, donde recibió varias medallas. En sus inicios se dedicó a la arquitectura y participó en la construcción de numerosas líneas de ferrocarriles, como la de Saint-Germain y Versalles. Posteriormente, en la década de los 50 le encargaron diseñar el Hôtel du Louvre, donde pudo desplegar un gran artificio. En 1863 se retiró y comenzó a cultivar su faceta como coleccionista, conociendo por aquel entonces a His de la Salle. Este le presentó a Prosper Valton (1834-1906), quien pronto se puso a trabajar en las colecciones de Armand.
Antes de fallecer Armand legó una parte significativa de su colección al Cabinet des estampes y otra parte se la entregó a Valton. El parisino continuó aumentando la colección de su amigo hasta 1906, fecha en la que falleció. Siguiendo sus deseos, la viuda de Valton legó la colección al Cabinet des médailles.
Bibliografía
BRUGEROLLES, Emmanuelle (1984): Les dessins de la collection Armand-Valton, la donation d'un grand collectionneur du XIX° siècle à l'Ecole des Beaux-Arts, Ecole des Beaux-Arts, París, pp. 8-21.