Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Siete figuras y un diseño para arquitectura

Berruguete, Alonso (Paredes de Nava, ca. 1488 - Toledo, ca. 1561)

Clasificación genérica
Dibujo
Objeto
Dibujo
Datación
ca. 1540-1555
Siglo
Segundo cuarto del s. XVI
Contexto cultural / estilo
Renacimiento
Dimensiones
25 x 38 cm
Materia
Papel
Técnica
Pluma, Tinta
Iconografía / Tema
Apóstol
Procedencia
Valladolid (Valladolid, España)
Emplazamiento actual
École Nationale Supérieure des Beaux-Arts (París, Francia)
Número de inventario en colección actual
PC 37121
Historia del objeto

En un primer momento se atribuyó a la escuela italiana (Brugerolles, 1990), sin embargo, posteriormente se consideró que pertenecía a la escuela española debido a una inscripción escrita en castellano (Boubli y Pérez, 1991; Boubli, 1994). Este dibujo fue realizado por Alonso Berruguete, algo que se evidencia en la inscripción del reverso, donde consta una reclamación legal relativa al excesivo gasto empleado en la decoración de una pieza (McDonald, 2019). Durante la década de 1540-1550 Berruguete recibió numerosos encargos, lo que hizo que tuviese que planificarlos todos con sumo detalle. Así pues, en esta década es donde más dibujos llevó a cabo. Según Arias Martínez (2016) “el dibujo se convertía […] en una herramienta de precisión para ser utilizada a la hora de pasar a la madera lo que se había plasmado en papel. La relación da pie para hablar de la existencia de diseños preparatorios que, realizados por el maestro, servirían a su taller para cumplir con la imprescindible fase de policromía del retablo”.

Precisamente, este fue ejecutado para una escultura que iba a estar situada en la iglesia de Santiago Apóstol en El Carpio (Valladolid). No obstante, dicha escultura no se ha conservado, por lo que resulta difícil precisar si realmente llegó a estar allí (Azcárate, 1963; Alonso, 1922; McDonald, 2019). Durante la Guerra de la Independencia (1809) la iglesia fue destruida, imposibilitando seguir su rastro. Sea como fuere, parece lógico pensar que el dibujo estuvo en Valladolid, ciudad donde Berruguete residió en estas fechas. Desconocemos cómo y cuándo se exportó el dibujo, pero terminó en la colección formada por Alfred Armand y Prosper Valton (Brugerolles, 1984). Tras el fallecimiento de este último, su colección fue donada, localizándose este dibujo en la actualidad en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts.

Descripción

En este dibujo aparecen representadas siete figuras: los apóstoles. El tema parece lógico teniendo en cuenta que la escultura iba a estar situada en la iglesia de Santiago Apóstol. Respecto a la agrupación de los personajes, esta no difiere de otras obras que Berruguete había llevado a cabo para la catedral de Toledo o para el Cristo de la capilla del Salvador en Úbeda (McDonald, 2019).

Ubicaciones
* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Bibliografía
Responsable de la ficha
Isabel Escalera Fernández
Cómo citar

Isabel Escalera Fernández, "Siete figuras y un diseño para arquitectura" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/394