Título
"Obra muy útil y provechosa para los devotos de nuestra Señora, y cofrades de la Cofradía del Rosario"
Alaejos, Esteban de (Fines del siglo XVI)
Clasificación genérica
PliegoObjeto
PliegoDatación
1596Siglo
Finales del s. XVIContexto cultural / estilo
Contrarreforma católicaDimensiones
18,5 x 13,2 cm.Materia
PapelIconografía / Tema
Virgen del RosarioProcedencia
Salamanca (Salamanca, España)Emplazamiento actual
The Metropolitan Museum of Art (Nueva York, Estados Unidos)Número de inventario en colección actual
47.148Historia del objeto
Pliego poético castellano dedicado a promover la devoción por la Virgen del Rosario. Fue publicado en Salamanca en 1596, por el editor Pedro Lasso. Este género concreto, dentro de la literatura de cordel, formó parte de la labor pedagógica desarrollada por la Iglesia Católica durante la Contrarreforma, de ahí que resultara fundamental la presencia de imágenes, en este caso: la Virgen del Rosario.
Esta obra entró a formar parte del catálogo del Metropolitan Museum of Art de Nueva York en 1947.
Los pliegos poéticos marianos tenían como objeto promover el rezo del rosario. Las cofradías del Santo Rosario cumplieron un papel fundamental en ello, y se sirvieron de estas obras para difundir y popularizar la devoción; se procuraba que el texto fuera acompañado de imágenes, con el propósito de llegar mejor a los fieles. El papa Pio V atribuyó al rezo del rosario la victoria de Lepanto (1571). Ahí tuvo su origen la fiesta de la Virgen de las Victorias, que poco tiempo después, en 1573, Gregorio XIII pasó a designar fiesta de Nuestra Señora del Rosario. Estas impresiones de carácter popular reunían toda una tradición milagrera y folclórica, que en este caso era orientada hacia la devoción, lo cual satisfacía muy bien los intereses de la Iglesia durante la Contrarreforma (Puerto Moro, 2022).
Descripción
El cuaderno se presenta del siguiente modo: "Obra muy útil y provechosa para los devotos de nuestra Señora, y Cofrades de la Cofradía del Rosario. Sucedió en Fuente la Mora, tierra de Valencia, a una pobre pastora devota de rezar su bendito rosario. Compuesta por Esteban de Alaejos, natural de Monte Sacro. Vistas y examinadas por el padre Fray Diego de Ledesma de la orden de San Benito. Impresas con licencia en Salamanca en casa de Pedro Lasso. Año de 1596".
Ubicaciones
1596
provincia
Salamanca, Salamanca (España)
1947 - actualidad
Bibliografía
- PUERTO MORO, Laura (2022): "Del exemplum medieval al pliego poético mariano (s. XVI): promoción de la práctica devocional del rosario a través de la literatura popular impresa", en CASAS-DELGADO, Inmaculada y COLLANTES SÁNCHEZ, Carlos M. (coord.), La literatura de cordel en la sociedad hispánica (Siglos XVI-XX), Universidad de Sevilla, Sevilla, pp. 188-189.
Responsable de la ficha
María José Martínez RuizCómo citar
María José Martínez Ruiz, ""Obra muy útil y provechosa para los devotos de nuestra Señora, y cofrades de la Cofradía del Rosario"" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/291
"Obra muy últil y provechosa para los devotos de nuestra Señora y Cofrades de la Cofradía del Rosario..."
The Metropolitan Museum of Art. Dominio Público.
The Metropolitan Museum of Art. Dominio Público.