Título
Apóstol
escultor
Siloé, Gil de [taller de] (Burgos. Documentado entre 1480-1500)
Clasificación genérica
EsculturaObjeto
EsculturaDatación
1476-1500Siglo
Finales del s. XVContexto cultural / estilo
Fines del Medievo. GóticoDimensiones
67,5 x 24,1 x 16 cmMateria
AlabastroTécnica
EsculpidoIconografía / Tema
ApóstolProcedencia
Monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval, Burgos (Fresdelval, Burgos, España)Emplazamiento actual
The Metropolitan Museum of Art (Nueva York, Estados Unidos)Número de inventario en colección actual
16.32.154Historia del objeto
De acuerdo a los estudios de Gómez Bárcena, y la información recopilada por The Metropolitan Museum of Art esta escultura "procede de la tumba de Juan de Padilla, cerca de Burgos"; pasó por las manos de Georges Hoentschel (diseñador de interiores francés), antes de recalar en la colección de J. Pierpont Morgan (Londres y Nueva York) y de esta a su actual emplazamiento. La expresada tumba de Juan de Padilla se encontraba en el monasterio jerónimo de Fresdelval (Burgos); realizada a fines del siglo XV (1476-1500) es obra de la Escuela / Taller de Gil de Siloe. Se conservan algunas referencias de dicha tumba: como la estampa que conserva el Museo del Pradodel citado sepulcro, basada en un dibujo de Francisco Aznar García de hacia 1864. Se preserva, asimismo, una fotografía del citado conjunto funerario en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El expresado monasterio había sufrido un considerable deterioro desde el inicio del siglo XIX, con motivo de la ocupación francesa y Guerra de la Independencia, pues el monasterio fue saqueado. Posteriormente se agravó su deterioro a causa de las políticas desamortizadoras y sus consecuencias, que no hicieron más que acrecentar su ruina. El conjunto funerario de Juan de Padilla hoy se preserva en el Museo de Burgos.
Ubicaciones
Fecha desconocida
Fecha desconocida
colección privada
Georges Hoentschel, París (Francia) *
1916
colección privada
John Pierpont Morgan, Nueva York (Estados Unidos) *
1916 - actualidad
Bibliografía
- GÓMEZ BÁRCENA, María Jesús (1988): Escultura gótica funeraria en Burgos, Excma. Diputación Provincial, Burgos, p. 162.
- GÓMEZ BÁRCENA, María Jesús (1990): "Un Santo Tomás de Gil de Siloé", vol. 63, nº 249, en Archivo Español de Arte, pp. 94-96, il. 11.
- WETHEY, Harold E. (1936): Gil de Siloe and His School: A Study of Late Gothic Sculpture in Burgos, Harvard University Press, Cambridge, MA, pp. 66-67, il. 44.
Responsable de la ficha
María José Martínez RuizCómo citar
María José Martínez Ruiz, "Apóstol" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/81
Apóstol, procedente de la tumba de Juan de Padilla. Monasterio de Fresdelval (Burgos)
The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Dominio Público.
The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Dominio Público.
Sepulcro de don Juan de Padilla. Fotografía: 1865. Archivo / Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Apóstol procedente de la tumba de Juan de Padilla, detalle. Monasterio de Fresdelval (Burgos)
The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Dominio Público