Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
Se trata de una familia de aristócratas húngaros que comenzó a coleccionar obras de arte a lo largo del siglo XVII. Sus orígenes provenían del clan Salamon en Csallóköz (Hungría occidental). El fundador de la rama principesca fue Miklós Esterházy (1583-1645), quien se casó con Orsolya Dersfy. Juntos sentaron las bases de la riqueza y el poder de la familia Esterházy. Posteriormente, otro miembro de la familia, Pál Esterházy (1636-1713), aumentó considerablemente la fortuna de la familia modernizando la agricultura y adquiriendo numerosas propiedades (Horányi, 1962). Esto brindó la posibilidad de disponer de fondos suficientes para que los siguientes miembros de la familia pudiesen comprar obras de arte.
Tanto Nicolás “el Espléndido” (1714-1790) como su nieto Nicolás II (1765-1833) fueron quienes más impulsaron la colección. Instalaron sus compras en el castillo medieval de Fraknó, el castillo barroco de Kismarton y el castillo de Esterháza (Garas, Genthon y Takács, 1966; Restellini y Radványi, 2011). Desde el primer momento Nicolás II se dedicó a coleccionar pinturas y grabados. Buscó tener presente a todas las escuelas y maestros importantes, formando una colección muy variada. Para tal fin, contó con un gran número de agentes que le ofrecían piezas, como el napolitano Mattia Zarullo o Simon Meller en Roma (Radványi, 2007).
Bibliografía
GARAS, Klára, GENTHON, István y TAKÁCS, Marianna Haraszti (1966): Museo de Bellas Artes de Budapest, Aguilar, Madrid, pp. 20-23.
HORÁNYI, Mátyás (1962): The magnificence of Esterháza, Akadémiai Kiadó, Budapest, pp. 14-16.
RADVANYI, Orsolya (2007): "Les collections d'art de la famille Esterházy aux XVIIIe et XIXe siècles et la naissance de la Pinacothèque Nationale", en Nicolas II Esterházy 1765-1833. Un prince hongrois collectionneur, Editions de la Réunion des musées nationaux, París, pp. 86-91.
RESTELLINI, Marc y RADVÁNYI, Orsolya (2011): La naissance du musée les Esterházy. Princes collectionneurs, Pinacothèque de Paris, París, pp. 14-38.
Leer más
2 resultados
Poseyó esta obra en el pasado [ca. 1819 - ca. 1871]