Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 
Descripción

Manuel Rico y Sinobas (Valladolid, 1819-Madrid, 1898). Cursó estudios de segunda enseñanza en la Real Academia de Matemáticas y Nobles Artes de la Purísima Concepción de Valladolid. Prosiguió su formación en las facultades de Ciencias y de Medicina de Valladolid y Madrid. Se tituló en Ciencias, y en Medicina y Cirugía, entre 1836 y 1844. En su ciudad natal fue profesor de las asignaturas de Trigonometría, Aplicación del Álgebra a la Geometría y Secciones cónicas en la Real Academia de Matemáticas y Nobles Artes de la Purísima Concepción de Valladolid; también ejerció como profesor de la Universidad de Valladolid, como catedrático interino de Física Experimental, Química y Geografía primero y como catedrático de Física desde 1847. Colaboró con el recién inaugurado Museo de Escultura y Pintura de Valladolid. Años en los que repartió su actividad entre Valladolid y Madrid. Destacó por sus observaciones y estudios meteorológicos, que le valieron su ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid en 1852. 

A su labor docente e investigadora sumó, a lo largo de su vida, una viva afición por el coleccionismo de libros y manuscritos. Por lo que a los libros se refiere, llegó a atesorar 1138 ejemplares, obras fechadas entre los siglos XIV y XIX. El grueso de cuya colección fue adquirida en 1901 por el Estado. Su colección de mapas, planos y atlas fue adquirida por el "Depósito de Guerra" en 1901, antecesor del Centro Geográfico del Ejército. Un repertorio extraordinario, formada por 2416 mapas y planos, además de 179 atlas. Donó también otras colecciones al Museo Pedagógico Nacional de Madrid. Asimismo, resultado de esta curiosidad bibliófila fueron sus ediciones críticas de los Libros del saber de astronomía del Rey Alfonso X de Castilla, entre otros estudios de este género (Real Academia de la Historia. Historia Hispánica).

Bibliografía
  • GONZÁLEZ NEGRO, Irene (coord.) (2003): Manuel Rico y Sinobas (Valladolid 1819-Madrid 1898): Una memoria recuperada, Junta de Castilla y León. Conserjería de Cultura.
  • RICO Y SINOBAS, Manuel (1858): Discurso que sobre los fenómenos de electricidad atmosférica que leyó el Sr. D. Manuel Rico y Sinobas en su recepción como académico de la Real Academia de Ciencias, Real Academia de Ciencias, Madrid.
Leer más
3 resultados