Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Ascensión de Cristo

pintor

Sittow, Michiel (Reval (hoy Tallin), Estonia, 1469 - Reval (Tallin), Estonia, ca. 1525)

Clasificación genérica
Pintura
Objeto
Pintura
Datación
ca. 1500
Siglo
Finales del s. XV / Principios del s. XVI
Contexto cultural / estilo
Pintura flamenca
Dimensiones
22 x 16,5 cm
Materia
Tabla
Técnica
Óleo
Iconografía / Tema
Ascensión de Cristo
Procedencia
Toro (Toro, Zamora, España)
Emplazamiento actual
Collection of Earl of Yarborough (Lincolnshire, Reino Unido)
Inscripciones / Marcas

En la filacteria se pueden apreciar letras sueltas y alguna palabra: "GENTES" "IHS"

Historia del objeto

Inventariada como "como subió a los cielos xpo" en la almoneda de Toro de los bienes de Isabel la Católica en 1505, no encontró comprador en aquel momento. Adquirida junto a otras treinta y una tablas del conjunto en agosto de 1506 por Felipe I el Hermoso, este dispuso que se enviasen a su hermana Margarita de Austria a Malinas. Junto con la tabla Asunción de la Virgen formaba un díptico en Malinas y se declaraba que las dos tablas eran de mano del maestro Michiel (Michiel Sittow).

Atendiendo a la documentación atribuir las dos tablas a Sittow es correcto, sin embargo recientemente se ha propuesto que esta pintura no es la original del pintor de Reval, sino una copia.

Descripción

Esta pintura forma parte del Políptico de Isabel la Católica, el cual estaba compuesto por cuarenta y siete tablas de pequeño formato. Representa el momento en que Cristo asciende al cielo, por eso la composición se divide en dos: en la parte terrenal se encuentran los apóstoles, la Virgen y sus seguidores arrodillados; mientras que, en la parte superior se puede observar a dos ángeles y los pies de Cristo. En este caso el responsable no fue Juan de Flandes, sino Michel Sittow, aunque se ha considerado una copia.

Ubicaciones
* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Responsable de la ficha
Miguel Ángel Zalama
Cómo citar

Miguel Ángel Zalama, "Ascensión de Cristo" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/38