Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
Enrique Larreta (1875-1961) fue un destacado escritor, diplomático y coleccionista de arte argentino. Nació en Buenos Aires en una familia de la élite porteña y estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires. Aunque comenzó su carrera como abogado, rápidamente se interesó por la literatura y la diplomacia, lo que lo llevaría a residir en diversos lugares, incluido Madrid, donde fue designado ministro plenipotenciario de Argentina en 1910. Su novela La gloria de don Ramiro da buena cuenta de la admiración que Larreta sentía por la cultura española, algo que se dejó sentir en su colección particular.
Estuvo muy interesado en el arte del Renacimiento y el Barroco español. Adquirió las piezas durante sus estancias en Europa, especialmente en Francia y en España entre 1910 y 1916. Para ello entró en contacto con numerosos anticuarios como José de Arteche, Lafora Calatayud, Luis Orlando y Henry Bégué, entre otros (Nobilia, 2018). Tras su fallecimiento en 1961, sus herederos vendieron la casa a la Municipalidad y donaron la mayor parte de la colección de su padre para evitar que se desmembrara. Así, en 1962 se inauguró el Museo de Arte Español “Enrique Larreta” (Nobilia, 2018).