Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

San Marcos

Berruguete, Alonso [atribuido a] [estilo de] (Paredes de Nava, ca. 1488 - Toledo, ca. 1561)

Clasificación genérica
Escultura
Objeto
Escultura
Datación
ca. 1560
Siglo
Tercer cuarto del s. XVI
Contexto cultural / estilo
Renacimiento
Dimensiones
99 × 35.6 × 25.4 cm
Materia
Madera
Iconografía / Tema
San Marcos
Procedencia
Posible procedencia de Castilla y León (Castilla y León, Posible procedencia de Castilla y León, España)
Emplazamiento actual
Los Angeles County Museum (Los Ángeles, Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
AC1995.182.1
Historia del objeto

Esta escultura de San Marcos recuerda a las piezas que Alonso Berruguete realizó para el Monasterio de San Benito el Real de Valladolid(Arias, 2011; Arias 2019), lo que ha llevado a que Los Ángeles County Museum lo atribuya al mismo artista (Dooley, 2019). Sin embargo, el conjunto del retablo mayor de San Benito el Real fue ejecutado entre 1526-1532, mientras que esta escultura se ha datado en 1560. Si se atiende a las características formales de la escultura, se pueden encontrar paralelismos con algunos profetas del retablo mayor, como Isaías. No obstante, no hay datos documentales que confirmen la atribución, por lo que quizá pueda tratarse de algún seguidor de Berruguete (Parrado del Olmo, 1981).

Sea como fuere, parece evidente que la escultura procedía del entorno castellano. Se desconoce cuándo salió de su emplazamiento original, pero fue adquirida en Europa por Enrique Larreta en 1921, quien la trasladó a su residencia de Belgrano (Buenos Aires). Tras el fallecimiento del diplomático en 1961 sus herederos donaron parte de la colección a la Municipalidad; sin embargo, hubo piezas que fueron subastadas, como este San Marcos que se puso a la venta entre el 29 y el 30 de noviembre de 1988 en la casa de subastas Posadas (Urgell, 1988; Nobilia, 2018), alcanzando los 31.610 dólares (Gutiérrez, 1988). No se sabe quién adquirió la pieza en ese momento, pero en 1995 fue comprada por la Ahmanson Foundation, quienes se la regalaron a Los Ángeles County Museum ese mismo año (Dooley, 2019).

Descripción

La talla representa a San Marcos sosteniendo con sus manos un pesado libro que contiene su evangelio. A sus pies se encuentra un león, su atributo más característico. Está tallado en madera de pino y muestra un tratamiento de policromía y dorado similar al que Berruguete empleaba en su obra. El evangelista apoya su peso sobre la cabeza del león, mientras que el otro descansa sobre un bloque; generando torsión en la figura.  

* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Bibliografía
  • ARIAS MARTÍNEZ, Manuel (2019): "Master of the Retablo", en Alonso Berruguete: first sculptor of Renaissance in Spain, National Gallery of Art, Meadows Museum, SMU, CEEH and Yale University Press, pp. 86-115.
  • ARIAS, Manuel (2011): Alonso Berruguete. Prometeo de la escultura, Diputación de Palencia, Palencia, pp. 97-117.
  • DICKERSON III, Claude Douglas y MCDONALD, Mark (dirs.) (2019): Alonso Berruguete: First Sculptor of Renaissance Spain, National Gallery of Art, Meadows Museum, SMU, CEEH y Yale University Press, Washington.
  • DOOLEY, Ellen (2019): "Alonso Berruguete. Saint Mark", en Gifts of European Art from The Ahmanson Foundation, Los Ángeles County Museum, Los Ángeles, pp. 90-91.
  • GUTIÉRREZ ZALDÍVAR, Ignacio (1988): "Un remate de excepción. En España esperan a Larreta", La Prensa, Buenos Aires.
  • LEVKOFF, Mary (2002): "European Sculpture in the Los Angeles County Museum of Art: an Update", nº 155, Apollo, pp. 12-20.
  • NOBILIA, Patricia Mabel (2018): Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires, Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires, p. 557.
  • URGELL, Guiomar de (1988): "Prólogo", en IVº Remate de obras de arte y antigüedades, Posadas Remate S.A., Bullrich, Gaona y Guerrico, Buenos Aires.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera Fernández
Cómo citar

Isabel Escalera Fernández, "San Marcos" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/414

DOI