Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Píxide

Clasificación genérica
Orfebrería
Objeto
Píxide
Datación
ca. 1540-1550
Siglo
Mediados del s. XVI
Contexto cultural / estilo
Renacimiento
Dimensiones
22,9 x 12,7 cm
Materia
Plata
Técnica
Repujado
Procedencia
Obispo Pedro Manuel del Belmonte (León, España)
Emplazamiento actual
Saint Louis Art Museum (Misuri, Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
35:1921a,b
Historia del objeto

Esta píxide perteneció a Pedro Manuel de Belmonte, como atestigua el escudo de armas de su familia, el cual decora uno de los laterales de la pieza. Era hijo de Juan Manuel de Villena y de la Vega y fue obispo primero de León y posteriormente de Zamora y Santiago de Compostela. Se desconoce si al marcharse de la ciudad se la llevó consigo o si se quedó en León. La riqueza de la pieza invita a pensar que pudo ser robada o directamente vendida a principios del siglo XX, momento en el que gran cantidad de objetos artísticos salieron del país para engrosar las colecciones de grandes magnates y de museos que estaban incrementando y formando sus colecciones, principalmente en Estados Unidos. Sea como fuere, la píxide fue comprada por el Saint Louis Art Museum en 1921, lugar donde se encuentra en la actualidad.

Descripción

La píxide tenía una función litúrgica, puesto que era el lugar donde se guardaba el Santísimo Sacramento. Está decorada con ricos motivos vegetales y con el escudo de armas de la familia de Pedro Manuel de Belmonte. Destaca la minuciosa decoración de la copa donde aparece Cristo crucificado.

Ubicaciones
* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera Fernández
Cómo citar

Isabel Escalera Fernández, "Píxide" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/156