Título
Píxide
Clasificación genérica
OrfebreríaObjeto
PíxideDatación
ca. 1540-1550Siglo
Mediados del s. XVIContexto cultural / estilo
RenacimientoDimensiones
22,9 x 12,7 cmMateria
PlataTécnica
RepujadoProcedencia
Obispo Pedro Manuel del Belmonte (León, España)Emplazamiento actual
Saint Louis Art Museum (Misuri, Estados Unidos)Número de inventario en colección actual
35:1921a,bHistoria del objeto
Esta píxide perteneció a Pedro Manuel de Belmonte, como atestigua el escudo de armas de su familia, el cual decora uno de los laterales de la pieza. Era hijo de Juan Manuel de Villena y de la Vega y fue obispo primero de León y posteriormente de Zamora y Santiago de Compostela. Se desconoce si al marcharse de la ciudad se la llevó consigo o si se quedó en León. La riqueza de la pieza invita a pensar que pudo ser robada o directamente vendida a principios del siglo XX, momento en el que gran cantidad de objetos artísticos salieron del país para engrosar las colecciones de grandes magnates y de museos que estaban incrementando y formando sus colecciones, principalmente en Estados Unidos. Sea como fuere, la píxide fue comprada por el Saint Louis Art Museum en 1921, lugar donde se encuentra en la actualidad.
Descripción
La píxide tenía una función litúrgica, puesto que era el lugar donde se guardaba el Santísimo Sacramento. Está decorada con ricos motivos vegetales y con el escudo de armas de la familia de Pedro Manuel de Belmonte. Destaca la minuciosa decoración de la copa donde aparece Cristo crucificado.
Ubicaciones
ca. 1540 - Tercer cuarto del s. XVI
colección privada
Obispo Pedro Manuel del Belmonte, León (España) *
ca. 1921 - actualidad
Responsable de la ficha
Isabel Escalera FernándezCómo citar
Isabel Escalera Fernández, "Píxide" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/156