Título
Santa Úrsula
Clasificación genérica
EsculturaObjeto
RelieveDatación
ca. 1560-1580Siglo
Tercer cuarto del s. XVIContexto cultural / estilo
RenacimientoDimensiones
49 x 30,5 x 10,5 cmMateria
MaderaIconografía / Tema
Santa ÚrsulaProcedencia
Posible procedencia de la provincia de Valladolid (Valladolid, España)Emplazamiento actual
The Auckland Project (Bishop Auckland, Reino Unido)Historia del objeto
Se desconoce el autor de este relieve de Santa Úrsula, sin embargo, las características de la pieza, como los pesados drapeados y el rostro, indican que podría tratarse de un seguidor de Alonso Berruguete. Trusted (2024) encuentra similitudes en esta obra con la Asunción de la Virgen de Juan de Cambray (Monasterio de las Huelgas Reales, Valladolid), con el rey David (actualmente en el Victoria & Albert Museum, Londres) atribuido a Pedro de la Cuadra y con Francisco Rincón, quien fue maestro de Gregorio Fernández. Por lo tanto, es posible que este relieve estuviese en algún retablo de la provincia de Valladolid.
Ferdinand Eduard von Stumm (1843-1925) era un diplomático y noble alemán procedente de la región del Sarre que fue enviado a Madrid en 1887 como embajador. Estuvo en la capital española hasta 1892, momento que aprovechó para hacerse con numerosas obras de arte. Durante su estancia su colección privada se incrementó notablemente, puesto que su posición le permitió adquirir los contactos necesarios en el país para poder hacerse con notables piezas. Von Stumm compró este relieve de Santa Úrsula y se lo llevó con él a su regreso a Alemania (Trusted, 2024). El 4 de octubre de 1932 se celebró una subasta con las piezas que el diplomático atesoraba en su colección. En el catálogo aparece la siguiente ficha (26):
VIERECKIGES POLYCHROMES HOLZRELIEF: Heilige Ursula (oder Christina) stehend, in langfaltigem, buntgeblümtem Gewand. In der Rechten die Kreuzesfahne, in der Linken Pfeil und Märtyrerpalme haltend. Angedeuteter Isandschaftshintergrund.Panien. 16. Jahrh. H: 49; Br: 30 cm.
Esta descripción concuerda con el relieve de la santa y, además, confirma su procedencia española. Desconocemos quién lo compró, pero años más tarde volvió a salir a la venta en Isphording Antiek, Best (Países Bajos). Estuvo en una colección privada hasta 2010, pero se vendió el 22 de marzo de 2022 en Roseberys (Londres). Jonathan Ruffer, un financiero y filántropo británico, adquirió la pieza y en la actualidad se conserva en The Auckland Project, en Bishop Auckland, Reino Unido (Trusted, 2024).
Descripción
La figura femenina porta un estandarte, una flecha y una palma de martirio, atributos que se corresponden con Santa Úrsula. Era una princesa cristiana que, junto con un grupo de once mil vírgenes, emprendió una peregrinación religiosa en barco. Cuando llegaron a Colonia (Alemania) fueron capturadas por los hunos, un pueblo bárbaro pagano. El líder de los hunos quiso tomar a Úrsula como esposa, pero ella rechazó firmemente su propuesta, reafirmando su voto de castidad y su fe en Cristo. Enfurecido por su negativa, el líder ordenó la ejecución de Úrsula y sus compañeras. Según la leyenda, todas ellas fueron martirizadas.
Aunque la policromía y el dorado de la pieza han sido restaurados, estos siguen los tonos originales. En el reverso del relieve hay una etiqueta donde se describe brevemente la pieza. Probablemente se colocaría en el momento de subastar la colección del diplomático von Stumm. Además, aparece el número 807, aludiendo, quizá, al un número de inventario de una colección en la que estuvo (Trusted, 2024).
Ubicaciones
ca. 1560 - ca. 1887
ca. 1887 - ca. 1932
colección privada
Ferdinand Eduard von Stumm, Ebsdorfergrund (Alemania) *
XX - ca. 2000
casa de subastas
Isphording Antiek, Best (Países Bajos)
ca. 2000 - ca. 2020
colección privada
Colección privada, Londres, Londres (Reino Unido) *
2022
casa de subastas
Roseberys, Londres (Reino Unido)
ca. 2022 - ca. 2023
colección privada
Jonathan Ruffer, Durham (Reino Unido) *
ca. 2023 - actualidad
colección privada
The Auckland Project, Bishop Auckland (Reino Unido) *
Bibliografía
- (1934): Antiquitäten und alte Gemälde aus dem Nachlass des verstorbenen Freiherrn F. von Stumm, Günther Deneke, Berlín, p. 10.
- TRUSTED, Marjorie (2024): The Sculptural works in the Spanish Gallery, Spanish Gallery y Centro de Estudios Europa Hispánica, Madrid, pp. 72-77.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera FernándezCómo citar
Isabel Escalera Fernández, "Santa Úrsula" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/238
Santa Úrsula
Fuente: Trusted (2024): 73. The Auckland Project
Fuente: Trusted (2024): 73. The Auckland Project