Título
La Virgen y el Niño coronados por dos ángeles
Clasificación genérica
PinturaObjeto
PinturaDatación
Primera mitad del siglo XVISiglo
Primera mitad del s. XVIContexto cultural / estilo
RenacimientoDimensiones
80,5 x 66,2 cmMateria
LienzoTécnica
ÓleoIconografía / Tema
Virgen con el NiñoProcedencia
Posible procedencia de la provincia de Palencia (Palencia, España)Emplazamiento actual
Musées royaux des Beaux-Arts, Bélgica (Bruselas, Bélgica)Número de inventario en colección actual
Inv. 6640Historia del objeto
Cuando los Musées Royaux des Beaux-Arts de Bélgica adquirieron esta pintura, el lienzo se encontraba colocado junto a otras dos piezas en un tríptico. Sin embargo, no parece probable que la obra se hubiese concebido para estar colocada de esa forma originalmente. El 15 de julio de 1952 se reunieron en Bruselas el dueño de la Galería Davis de París —quien había traído la pieza—, Paul Fierens, conservador jefe de la época, y el barón Descamps, miembro de la comisión de Pintura Antigua. El precio propuesto por el comerciante no fue objeto de discusión y la comisión de Pintura Antigua aceptó la compra por un total de 100.000 francos belgas (700.000 francos franceses). Así, el museo adquirió la pieza el 3 de septiembre de 1952. No obstante, el pago resultó complicado de tramitar debido a cuestiones administrativas. La galería intentó, sin éxito, recibir el importe por vías distintas a las previstas en el procedimiento oficial del museo. Finalmente, tras seguir el proceso establecido, el pago se efectuó casi seis meses después de la adquisición.
Aunque desconocemos al autor de la obra, algunos rasgos estilísticos como la preocupación por la tridimensionalidad de las figuras remiten a la pintura hispánica. Según Carter (1954), la pintura se aleja de la factura más pulida de las versiones catalanas y provenzales del mismo motivo iconográfico, alineándose con un conjunto de obras de origen castellano relacionadas con el círculo de Pedro Berruguete (1445-1503). Este artista desempeñó un papel fundamental en la recepción y reinterpretación de modelos italianos y flamencos tras su estancia en Italia y su aprendizaje junto a Justo de Gante (Mateo, 1986; Marías y Pereda, 2002).
Desde el punto de vista iconográfico la pintura se inscribe en la tradición de la Madonna del Latte, difundida originalmente en Italia a través de figuras como Andrea Vanni, Taddeo di Bartolo, Giovanni di Paolo, Vincenzo Foppa y Giovanni Bellini, entre otros (Carter, 1954). Estas composiciones italianas introdujeron por primera vez el motivo del coronamiento angélico en el contexto de la Virgen lactante, una innovación que se propagó más tarde hacia el norte de Europa. En esta pintura se observan elementos compositivos característicos de dicha tradición. Asimismo, Carter (1954) señala que, si bien la iconografía es de origen italiano, es plausible que su difusión hacia Castilla se haya producido también a través de los Países Bajos, como lo demuestra la influencia flamenca perceptible en la gestualidad y en la postura del Niño, la cual recuerda a la Virgen de Lucca de Jan van Eyck. De igual modo, se reconoce la huella de Joos van Cleve, especialmente en La Sagrada Familia del Metropolitan Museum of Art. Carter (1954) atribuye la transmisión de este modelo iconográfico a las conexiones culturales y comerciales entre Castilla y Flandes, impulsadas por el mecenazgo de la reina Isabel I de Castilla, cuya colección albergaba obras de Memling, Rogier van der Weyden y Dirk Bouts, entre otros (Sánchez Cantón, 1950; Yarza Luaces, 2002; Pita, 2006).
Agradecemos la información proporcionada por Lara de Merode, conservadora de Pintura Flamenca en los Musées Royaux des Beaux-Arts de Bélgica.
Descripción
En esta pintura aparece la Virgen amamantando al Niño. La Virgen se encuentra coronada por dos ángeles y situada frente a un tapiz flanqueado por un paisaje. La obra ha sido objeto de restauraciones que afectan, entre otras zonas, al rostro del ángel de la izquierda y al antebrazo del Niño Jesús. A pesar de incorporar una iconografía italo-flamenca, sus características formales y técnicas permiten situarla dentro del contexto artístico castellano de la primera mitad del siglo XVI, probablemente en el ámbito palentino (Carter, 1954). Respecto a los colores, la pintura posee una paleta cromática dominada por el bermellón, el verde azulado, el blanco grisáceo y el oro, así como un modelado plástico vigoroso que evidencia una clara preocupación por la tridimensionalidad de las figuras. La pintura fue colocada posteriormente en un tríptico con un marco neogótico junto a dos paneles laterales dedicados a la Anunciación.
Ubicaciones
Principios del s. XVI - Mediados del s. XX
1950 - 1952
marchante/anticuario
Galería Davis, París (Francia) *
1952 - 2025
Bibliografía
- CARTER, David (1954): "Some iconographical aspects of an early sixteenth century Madonna from Castile", Musées Royaux des Beaux-Arts Bulletin, pp. 3-12.
- MARÍAS, Fernando y PEREDA, Felipe (2002): "Petrus Hispanus en Urbino y el bastón del gonfaloniere: el problema Pedro Berruguete en Italia y la historiografía española", vol. 75, nº 300, Archivo Español de Arte, pp. 361-380.
- MATEO GÓMEZ, Isabel (1986): "Notas sobre el viaje de Pedro Berruguete a Italia", vol. 7, Boletín del Museo del Prado, pp. 81-84.
- PITA ANDRADE, José Manuel (2006): "Pinturas y pintores de Isabel la Católica", en Isabel la Católica y el arte, coordinado por Gonzalo Anes Álvarez y Carmen Manso Porto. , Real Academia de la Historia, Madrid, pp. 13-72.
- SÁNCHEZ CANTÓN, Francisco Javier (1950): Libros, tapices y cuadros que coleccionó Isabel la Católica, CSIC, Madrid.
- YARZA LUACES, Joaquín (2002): "Isabel la Católica coleccionista: ¿sensibilidad estética o devoción?", en Arte y cultura en la época de Isabel la Católica, coordinado por Julio Valdeón Baruque., Universidad de Valladolid, Valladolid, pp. 219-248.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera FernándezCómo citar
Isabel Escalera Fernández, "La Virgen y el Niño coronados por dos ángeles" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/293
Virgen con el Niño
Musées Royaux des Beaux-Arts de Bélgica, Bruselas.
Musées Royaux des Beaux-Arts de Bélgica, Bruselas.
Tríptico
En los laterales aparece la escena de la Anunciación con el Ángel y la Virgen. En el centro la Virgen con el Niño.
Musées Royaux des Beaux-Arts de Bélgica, Bruselas.