Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Virgen con el Niño

pintor

Cleve, Joos Van (Cléveris, ca. 1485 - Amberes, ca. 1540)

Clasificación genérica
Pintura
Objeto
Pintura
Datación
1530-1535
Siglo
Segundo cuarto del s. XVI
Contexto cultural / estilo
Pintura flamenca
Dimensiones
61.1 x 46.4 cm
Materia
Tabla
Técnica
Óleo
Iconografía / Tema
Virgen con el Niño
Procedencia
Palencia (Palencia, España)
Emplazamiento actual
Cincinnati Art Museum (Cincinnati, Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
1981.130
Historia del objeto

Según Gaya Nuño (1964) esta pintura procede de Palencia, pero se desconoce el momento en el que salió de España. A inicios del siglo XX Stefan Auspitz, un banquero afincado en Viena, compró numerosas obras de arte para incrementar su colección y una de ellas fue esta tabla de Joos Van Cleve (Friedländer, 1931). Sin embargo, Auspitz se vio obligado a vender su colección en 1931 debido a problemas económicos. Esta fue adquirida por un marchante de arte, Kurt Walter Bachstitz, quien la compró por 475 mil dólares. Bachstitz expuso la colección en la galería Thomas Agnew & Sons (Londres), momento en el que se pudieron ver varias obras de Joos Van Cleve, incluyendo esta (Borenius, 1932). Posteriormente la pintura entró a formar parte de la colección del Cincinnati Institute of Fine Arts (1981), lugar donde se encuentra actualmente.

Descripción

La Virgen aparece sujetando al Niño Jesús, quien se revuelve e intenta jugar con su madre mientras se levanta del cojín. En el lienzo se pueden observar las influencias que Joos van Cleve tuvo a lo largo de su carrera: por un lado, se nota la huella de Gerard David y de Memling en los rostros y en los plegados de la indumentaria y, por otro, se ve cómo se aproxima al Renacimiento italiano en el tratamiento del cuerpo del Niño.

Ubicaciones
* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Bibliografía
  • BORENIUS, Tancred (1932): "The Stefan von Auspitz Collection", vol. 61, nº 357, The Burlington Magazine for Connoisseurs.
  • FRIEDLÄNDER, Max (1931): Die altniederländische Malerei, vol. IX, Berlin.
  • GAYA NUÑO, Juan Antonio (1964): Pintura europea perdida por España: de Van Eyck a Tiépolo, Espasa-Calpe, Madrid.
  • LILLIE, Sophie (2003): Was einmal war. Handbuch der enteigneten Kunstsammlungen Wiens, Czernin Verlags GmbH, Viena.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera Fernández
Cómo citar

Isabel Escalera Fernández, "Virgen con el Niño" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/28