Título
Presentación de la Virgen en el Templo
Maestro de Burgos (?, ca. 1425 - ?, ?)
Clasificación genérica
PinturaObjeto
PinturaDatación
ca. 1465–1470Siglo
Tercer cuarto del s. XVContexto cultural / estilo
Gótico internacionalDimensiones
157 × 91 cmMateria
MaderaIconografía / Tema
Presentación de la Virgen en el TemploProcedencia
Posible procedencia de Castilla y León (Castilla y León, Posible procedencia de Castilla y León, España)Emplazamiento actual
Museum of Fine Arts, Budapest (Hungría)Número de inventario en colección actual
3962Historia del objeto
Esta pintura ha tenido varias atribuciones: Post (1933) creía que era una obra del Maestro de Budapest; sin embargo, el museo se la atribuyó al Maestro de Burgos (Garas, Genthon y Takács, 1966). Esta última hipótesis se fundamenta por la comparación estilística de las pinturas del Maestro de Burgos y la que se encuentra en el Museum of Fine Arts de Budapest. Post (1933) menciona que el Maestro de Burgos hizo varios paneles sobre la vida de la Virgen, aunque no especifica el lugar de destino y tampoco se refiere a la escena que alberga el Museum of Fine Arts de Budapest. No obstante, los tipos humanos presentes en el Nacimiento de la Virgen y en la Anunciación coinciden con la Presentación de la Virgen en el Templo, así como las medidas de las tablas. Por lo tanto, resulta plausible pensar que pertenecían al mismo conjunto. Según Post (1933) estas pinturas terminaron en 1925 en manos de Raimundo Ruiz, un marchante que se dedicó a vender obras de arte al extranjero (Martínez Ruiz, 2020). Es probable que esta pieza se pusiese a la venta en ese momento junto a las demás y saliese de España en los años veinte, ya que sabemos que fue comprada por el pintor húngaro József Ede Balló, quien residió durante una temporada en Madrid (Garas, Genthon y Takács, 1966). No obstante, no sabemos si tras el fallecimiento de Balló el Estado húngaro adquirió la pieza o si pasó por otras manos diferentes antes de recalar primero en la Galería Nacional de Hungría y después en el Museum of Fine Arts de Budapest.
Descripción
En primer plano aparecen San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen, acompañando a su hija, quien se encuentra en el centro de la composición bajo una arquitectura con tintes clásicos que se aproxima al Renacimiento. La escalera que conduce al templo sugiere un tratamiento de la perspectiva a medio camino entre lo medieval e inicios de la Edad Moderna.
Ubicaciones
ca. 1465 - ca. 1925
ca. 1925
marchante/anticuario
Raimundo Ruiz, Madrid (España) *
ca. 1925 - ca. 1936
colección privada
József Ede Balló, Budapest (Hungría) *
Segundo cuarto del s. XX - Segunda mitad del s. XX
Segunda mitad del s. XX - actualidad
Bibliografía
- GARAS, Klára, GENTHON, István y TAKÁCS, Marianna Haraszti (1966): Museo de Bellas Artes de Budapest, Aguilar, Madrid, pp. 181-182.
- MARTÍNEZ RUIZ, María José (2011): "Raimundo Ruiz y Luis Ruiz: pioneros del mercado de antigüedades españolas en EE. UU.", nº 161, Berceo.
- MIGUEL OJEDA, Gonzalo (1951): "Un pintor burgalés desconocido del reinado de los Reyes Católicos", nº 116, Boletín de la Institución Fernán González.
- POST, Chandler Rathfon (1933): A History of Spanish Painting, vol. 4 (The Hispano-Flemish Style in North-Western Spain), nº 1, Harvard University Press, Cambridge (Massachusetts), pp. 318-323.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera FernándezCómo citar
Isabel Escalera Fernández, "Presentación de la Virgen en el Templo" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/53