Título
Adoración de los Reyes Magos
pintor
Ávila, Lorenzo de [atribuido a] (Ávila, ca. 1492 - Toro, ca. 1570)
Clasificación genérica
PinturaObjeto
PinturaDatación
ca. 1540Siglo
Segundo cuarto del s. XVIContexto cultural / estilo
RenacimientoDimensiones
75 x 102 cmMateria
TablaTécnica
ÓleoIconografía / Tema
Adoración de los Reyes MagosProcedencia
Zamora (Zamora, España)Emplazamiento actual
Musées royaux des Beaux-Arts, Bélgica (Bruselas, Bélgica)Número de inventario en colección actual
8743Historia del objeto
El museo atribuyó estas tablas a la “Escuela meridional de los Países Bajos”, sin embargo, Fiz Fuertes (2023) considera que su autor es Lorenzo de Ávila. Por lo tanto, la tabla procedería de la actual provincia de Zamora. Aunque los detalles de la pintura y el paisaje inducen a pensar que es una obra flamenca, Fiz Fuertes (2003) ha demostrado que se trata también de recursos que empleaban los talleres de Toro (Zamora). No se sabe dónde estuvo situada, pero a principios del siglo XX la tabla salió de España y fue a parar a la colección privada de Delporte-Livrauw y Dr. Franz Delporte. En 1973 legaron esta pintura, junto a otras, a los Musées royaux de Beaux-Arts de Bélgica, donde se encuentra actualmente.
Descripción
La escena representa la Adoración de los Reyes Magos. Esta pintura fue realizada en la etapa madura de Lorenzo de Ávila, momento en el que estiliza las figuras, introduce un mayor colorido en sus composiciones y dota de mayor protagonismo al paisaje. Además, introduce numerosos personajes secundarios en un segundo plano, algo que incrementará durante la segunda mitad de 1540 (Fiz Fuertes, 2003; 2023). Debía estar situada en el mismo retablo que la otra pintura de Lorenzo de Ávila que alberga el museo, la Invención de la Cruz.
Ubicaciones
ca. 1540 - Principios del s. XX
provincia
Zamora, Zamora (España)
Principios del s. XX - Tercer cuarto del s. XX
colección privada
Delporte-Livrauw y Dr. Franz Delporte, Bruselas (Bélgica) *
1973 - actualidad
Bibliografía
- FIZ FUERTES, Irune (2023): Pintura y pintores en Zamora (1525-1580). Un estudio del caso sobre la asimilación del Renacimiento en el noroeste castellano-leonés y su irradiación, Universidad de Valladolid, Valladolid.
- FIZ FUERTES, Irune (2003): Lorenzo de Ávila, Juan de Borgoña II y su escuela. La recepción del Renacimiento en Tierras de Zamora y León, Publicaciones del Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo, Benavente.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera FernándezCómo citar
Isabel Escalera Fernández, "Adoración de los Reyes Magos" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/63