Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Biografía

Es uno de los pintores más importantes e influyentes del último tercio del siglo XV y primeros años del siglo XVI en Castilla. La escasa documentación hallada hasta la fecha sobre Fernando Gallego ofrece muy pocos datos sobre su biografía. Está documentado que realizó obras en 1468 para la catedral de Plasencia (Cáceres) -donde se le cita junto con otro pintor, Juan Felipe- (Benavides, 1905) y en 1473, en un contrato para la realización de seis retablos para la catedral de Coria (Cáceres), donde aparecía referido como "vecino de Salamanca" (Escobar, 1901). Entre las pinturas que se le atribuyen, con la colaboración de su taller, destaca el retablo mayor de la catedral de Ciudad Rodrigo (1480-1488), veintiséis tablas procedentes de este retablo, hoy se encuentran en The University of Arizona Museum of Art, o el de la iglesia de Santa María de Trujillo (Cáceres) (ca. 1490). Tres obras firmadas han permitido reconocer su estilo: La Piedad o quinta angustia(Museo del Prado), el tríptico de la Virgen de la Rosa (Museo Catedralicio de Salamanca) y el Retablo de San Ildefonso (catedral de Zamora). Las cualidades de su dibujo, sus cuidados esquemas compositivos, así como la descripción de las figuras y su variado cromatismo, con una presencia de oro menos profusa que otras áreas de Castilla, son rasgos propios de su estilo (Silva Maroto, 2004). También participó en el antiguo retablo mayor de la catedral de Zamora (anterior a 1494), cuyas tablas fueron vendidas a la iglesia parroquial de Arcenillas (Zamora). Hay que sumar a estas: la bóveda astrológica de la Universidad de Salamanca (posterior a 1479). Son numerosas las tablas atribuidas a Gallego presentes en diversas colecciones y museos -la mayoría de ellas hubieron de formar parte de retablos-. Véanse, por ejemplo: Coronación de la Virgen de Villaflores (Museo Diocesano de Salamanca), La Adoración de los Magos de la colección Pedro Masaveu(Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo).

Bibliografía
  • BENAVIDES, José (1905): "Nota que facilita D. José Benavides, chantre de la Catedral de Plasencia", vol. 13, nº 144, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones (BSEE).
  • ESCOBAR, Eugenio (1901): "La catedral de Coria", vol. 9, nº 106, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones.
  • SILVA MAROTO, Pilar (2004): Fernando Gallego, Caja Duero, Salamanca.
Leer más

Gallego, Fernando

Salamanca. Documentado entre 1468-1507

16 resultados