Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Ángel músico

Vahía, Alejo de (Activo en Castilla: 1487-1510)

Clasificación genérica
Escultura
Objeto
Escultura
Datación
ca. 1500
Siglo
Finales del s. XV
Contexto cultural / estilo
Gótico tardío
Dimensiones
80 x 37 x 14,5
Materia
Madera
Técnica
Policromado
Iconografía / Tema
Ángel
Procedencia
Posible procedencia de Castilla y León (Castilla y León, Posible procedencia de Castilla y León, España)
Emplazamiento actual
Museo Nazionale del Palazzo di Venezia, Roma (Roma, Italia)
Número de inventario en colección actual
7332
Historia del objeto

Esta obra formó parte de la colección reunida por los norteamericanos George Washington Wurts y su esposa Henriette Tower, legada a la muerte de esta en 1933 al estado italiano, que la incorporó a las colecciones del Palazzo Venezia de Roma. Wurts había servido a su país como diplomático en distintas ciudades de Europa antes de instalarse definitivamente en Roma, donde pasó el resto de su vida. Por sus rasgos estilísticos, esta escultura es una obra indudable de Alejo de Vahía, escultor tardogótico de origen nórdico asentado en Becerril de Campos (Palencia), donde produjo una gran cantidad de obras destinadas principalmente a localidades de Tierra de Campos (la mayoría se localizan en las provincias de Palencia y de Valladolid). Por ello, aunque no se conozca su procedencia exacta, lo más probable es que proceda de algún lugar de Castilla y León. No sabemos cuándo pudieron adquirirla los Wurts-Tower: en 1864-65, con anterioridad a su matrimonio con Henriette Tower, Wurts estuvo destinado en Madrid, pero entonces era aún muy joven (tenía apenas 20 añós) y, al parecer, no había iniciado aún su actividad como coleccionista.

Descripción

La escultura representa a un ángel de pie, sin alas, tocando un laúd.

Ubicaciones
* La localización relativa a marchantes, anticuarios, galerías de arte y coleccionistas, nos lleva al emplazamiento donde se hallaban radicados, o bien donde tuvieron una de sus principales sedes, esto no siempre indica que cada una de las obras que pasaron por sus manos estuviera concretamente en tal lugar, pues en el caso de anticuarios y marchantes su negocio extendía sus redes en diversos territorios; en ocasiones tan solo compraban en origen y remitían directamente la pieza a sus clientes. Por otro lado, algunos coleccionistas contaron con distintas residencias en las que albergaron su colección, a veces en distintos países; es difícil, en muchos casos, precisar dónde preservaron la obra mientras estuvo en sus manos, de ahí que se señale el emplazamiento principal del anticuario o del coleccionista. Circunstancias que han de ser tenidas en cuenta al interpretar el mapa. Véase en cada caso la historia del objeto.
Bibliografía
  • FACHECHI, Grazia Maria (2011): Museo Nazionale del Palazzo di Venezia. Sculture in legno, Gangemi Editore, Roma, pp. 142-143 (núm. 89).
Responsable de la ficha
Fernando Gutiérrez Baños
Cómo citar

Fernando Gutiérrez Baños, "Ángel músico" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/108