Título
Retablo procedente de Fuentes de Duero (Valladolid)
Clasificación genérica
EsculturaObjeto
RetabloDatación
ca. 1490Siglo
Último cuarto del s. XVContexto cultural / estilo
Medievo. FlamencoDimensiones
232,41 x 190,5 x 27,94 cm.Materia
MaderaIconografía / Tema
Adoración de los Reyes Magos, Adoración de los pastores, Desposorios de la Virgen, AnunciaciónProcedencia
Iglesia de Santiago (Fuentes de Duero, Valladolid, España)Emplazamiento actual
Museum of Fine Arts, Springfield, Massachusetts (Estados Unidos)Número de inventario en colección actual
62.S01Inscripciones / Marcas
En la parte posterior del retablo aparece una marca de su manufactura en Bruselas.
Historia del objeto
“Obra escultórica, curiosa y merítisima por su hechura y composición” así fue descrito en 1927 este retablo procedente de Fuentes de Duero (Valladolid) en el expediente que precedió a la enajenación del mismo en la diócesis de Valladolid, a petición del párroco de Tudela de Duero, de cuya parroquia dependía el templo de Santiago en Fuentes de Duero. La tasación realizada por el perito había otorgado a la obra un valor de 15.000 pesetas. Se apeló, para justificar la venta, a la necesidad de recursos con los cuales emprender obras de reparación y consolidación de la cubierta y cúpula del templo parroquial, que amenazaban ruina. Por tanto, esta liquidación fue contemplada como una vía a través de la cual obtener los recursos que se precisaban. Por otra parte, en el informe del arzobispado se hizo constar que no había impedimento para la venta: “…no consta en documento alguno que el dicho retablo haya sido costeado por donaciones o limosnas de particulares ni de la feligresía, siendo la más fundada la suposición de que procede de algunos de los antiguos y extinguidos monasterios que alimentaban en esas cercanías” (Martínez Ruiz, 2018, p. 272).
Ciertamente, en los libros de fábrica de la parroquia se refiere la existencia de un primitivo retablo que ornaba la capilla mayor (en la actualidad ocupa dicho emplazamiento un altar de estilo neoclásico) procedente de la iglesia parroquial de Santiago de Fuentes de Duero: “Visitó el altar y capilla mayor […] y en él un retablo de talla menuda y qu’es la iglesia de la invocación del Sr. Santiago y la capilla mayor y entierro della de la fábrica e iglesia y ninguno tiene en ella propiedad alguna” (Martín González, 1973, pp. 38-39). La cita hacía referencia a este tríptico de madera policromada y dorada, que seguramente en algún momento hubo de contar con portezuelas de madera pintadas que permitirían cerrarlo. En su conjunto ilustra diferentes escenas relativas a la infancia de Cristo. Ara Gil lo relaciona con los talleres de Bruselas, de los que reproduce modelos del segundo tercio del siglo XV (Ara Gil, 1977, pp. 330-331).
Tras su venta, el retablo pasó al circuito internacional de antigüedades; estuvo en manos de la firma de antigüedades Stora (con sedes en París y Nueva York), y desde 1962 forma parte del catálogo del Museum of Fine Arts de Springfield, Massachusetts. Este museo destaca su singularidad, por ser uno de los contados retablos que se preservan importados desde Flandes a España, y el único en su género preservado en colecciones americanas. A lo cual se suma su extraordinaria riqueza y minuciosa labra.
Descripción
El retablo es de escuela flamenca e ilustra diversas escenas de la vida de Cristo: Desposorios de la Virgen y San José, Anunciación, Nacimiento de Cristo y Adoración de los pastores, Presentación del niño en el templo, Adoración de los Reyes Magos, todo lo cual aparece enmarcado en la parte superior por Dios padre y la corte celestial.
Ubicaciones
1927
Fecha desconocida
marchante/anticuario
Stora, París (Francia) *
ca. 1961 - actualidad
Bibliografía
- (1962): "Accesions of American and Canadian Museums. October-December", vol. 26, nº 1, en The Art Quaterly, pp. 81-90.
- ARA GIL, Clementina Julia (1977): Escultura gótica en Valladolid y su provincia, Institución Cultural Simancas, Valladolid, pp. 330-331.
- MARTÍN GONZÁLEZ, Juan José (1973): Catálogo Monumental de la Provincia de Valladolid. Antiguo Partido Judicial de Valladolid, Diputación Provincial de Valladolid, Valladolid, pp. 38-39.
- MARTÍNEZ RUIZ, María José (2018): "Patrimonio de Valladolid emigrado", Conocer Valladolid, Real Academia de Bellas Artes de la Purísima, Valladolid, pp. 272-273.
- ROOSVAL, Johnny (1933): "Retables d'origene neerlandaise dans les pays nordiques", vol. 3, en Revue Belge d'Archeologie et d'Histoire de l'Art, p. 138.
Responsable de la ficha
María José Martínez RuizCómo citar
María José Martínez Ruiz, "Retablo procedente de Fuentes de Duero (Valladolid)" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/195
Retablo procedente de Fuentes de Duero (Valladolid) en el Museum of Fine Arts, Springfield, Massachusetts
Wikimedia Commons. Dominio Público
Fotografía: Daderot