Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Epitafio de don Alfonso Gutiérrez

Clasificación genérica
Escultura
Objeto
Lápida
Datación
1344
Siglo
Segundo cuarto del s. XIV
Contexto cultural / estilo
Gótico
Dimensiones
47 x 39 x 4,4 cm
Materia
Piedra
Técnica
A Mano, Cincelado
Iconografía / Tema
Epitafio sepulcral
Emplazamiento actual
The Hispanic Society of America (Nueva York, Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
D313
Inscripciones / Marcas

AQUI ENTRE DOS FUESAS

YAZE ALFONSO GUTIEREZ

BENEFICIADO DELA ORDEN

DE SANT ANTO ENTRE SU P

ADER E SU MADRE Q FIZO

ESTA CAPIELA DE SANT

LORENCE E FINO MIERCOLES

SIETE DIAS ANDADOS

DEL MES DE ENERO

ERA DE MILL E CCC LXX

XII ANOS PATER NOSTER

Historia del objeto

Según el texto epigráfico que se puede leer en el epitafio, esta pieza pertenecería a la tumba de don Alfonso Gutiérrez, quien era miembro de los Hermanos Hospitalarios de San Antonio. Dicha congregación se fundó en Francia en el año 1095 para cuidar a aquellos que tenían la enfermedad del fuego de San Antonio, una epidemia que se propagó en la Edad Media a raíz de una intoxicación alimentaria (Martín, 2010). En Castilla la orden fue introducida por Alfonso VII en 1146.

Respecto a la datación del epitafio, según Valdez y Álamo (2016): “The lettering of the words miércoles siete, enero, and the last two numerals of the year are smaller and shallower tan the rest of the inscription”. Por lo tanto, es posible que don Alfonso Gutiérrez encargase este epitafio en vida y tras fallecer se añadiese la fecha. El finado se enterró junto a sus padres en la capilla de San Lorenzo, siendo ubicada por Gilman (1932) en la ciudad de Burgos. La decoración del epitafio (Franco, 2003) con el tetramorfo (águila, toro, león y hombre) y su disposición recuerdan a uno de los sepulcros que se hallan en la sacristía del Santo Cristo de la catedral de Burgos (Gómez Bárcena, 1988). Además, en dicha sacristía se puede leer también en otra lápida la palabra “fuesa”, término que se repite en el epitafio de don Alfonso Gutiérrez. Así pues, parece plausible pensar que su enterramiento se encontraba en Burgos.

Se desconoce cómo y cuándo se exportó la pieza del país, sin embargo, una fotografía hallada en los archivos de la Hispanic Society of America revela que el epitafio se encontraba allí antes de 1912 (Valdez y Álamo, 2016).

Descripción

A pesar de la abrasión en la parte inferior de la pieza, esta se conserva en buen estado de conservación. El texto epigráfico se sitúa en el centro del epitafio y en las esquinas aparece una decoración donde se puede ver el tetramorfo. Asimismo, en la parte inferior y superior se encuentran cuatro escudos cuyo estado no permite su identificación. Posteriormente se añadió un gancho metálico para colgar la pieza a la pared.

Bibliografía
Responsable de la ficha
Isabel Escalera Fernández
Cómo citar

Isabel Escalera Fernández, "Epitafio de don Alfonso Gutiérrez" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/390