Título
Santa Clara y su hermana Inés acogidas en un convento
pintor
Clasificación genérica
PinturaObjeto
PinturaDatación
ca. 1520Siglo
Primer cuarto del s. XVIContexto cultural / estilo
RenacimientoDimensiones
144 x 100 cmMateria
LienzoTécnica
ÓleoIconografía / Tema
Santa ClaraProcedencia
Zamora (Zamora, España)Emplazamiento actual
Galería Parmeggiani, Musei Civici di Reggio Emilia (Reggio Emilia, Italia)Historia del objeto
Según Fiz Fuertes (2023) en origen esta pintura debió estar situada en Zamora y salió antes de 1901 para engrosar, probablemente, la colección de Ignacio León y Escosura. Este pintor y marchante tenía buenos contactos en el exterior (Egea García, 2009) y parece que buena parte de su colección terminó en manos de Luigi Parmeggiani (Mayer, 1935). En 1933 el italiano inauguró la Galería Parmeggiani, lugar en el que colocó las obras de arte que había atesorado y donde se encuentra en la actualidad la pintura (Fiz Fuertes, 2021).
Descripción
Post (1947) fue el primero en señalar el tema que representa el lienzo: Santa Clara y su hermana Inés acogidas en un convento. Se refiere al momento en el que ambas son hospedadas en el monasterio de Sant’ Angelo en Panzo. En la escena aparecen Santa Clara e Inés rodeadas por un grupo de beatas. Detrás de ellas una rica sillería y un calvario completan la escena.
Ubicaciones
ca. 1520 - Principios del s. XX
provincia
Zamora, Zamora (España)
Principios del s. XX - ca. 1920
marchante/anticuario
Ignacio León y Escosura, Madrid (España) *
ca. 1920 - ca. 1933
colección privada
Luigi Parmeggiani, Reggio Emilia (Italia) *
ca. 1933 - actualidad
Bibliografía
- EGEA GARCÍA, María (2009): "Ignacio León y Escosura, pintor y anticuario, en estados unidos: éxito y escándalo a través de las páginas de the new york times", nº 40, Cuadernos de arte de la Universidad de Granada.
- FIZ FUERTES, Irune (2021): "El expolio de la pintura del primer Renacimiento en Zamora. Una contribución a su estudio y una propuesta de autoría", nº 87, BSAA arte, pp. 53-55.
- FIZ FUERTES, Irune (2023): Pintura y pintores en Zamora (1525-1580). Un estudio del caso sobre la asimilación del Renacimiento en el noroeste castellano-leonés y su irradiación, Universidad de Valladolid, Valladolid, pp. 70-71.
- MAYER, August (1935): "Una colección de arte español en Reggio d'Emilia", nº 12, Revista Española de Arte, p. 330.
- POST, Chandler Rathfon (1947): A History of Spanish Painting, vol. 9 (The Beginning of the Renaissance in Castile and Leon), nº 2, Harvard University Press, Cambridge (Massachusetts), p. 420.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera FernándezCómo citar
Isabel Escalera Fernández, "Santa Clara y su hermana Inés acogidas en un convento" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/59
Santa Clara Y Santa Inés
Fuente: Fiz Fuertes, Irune. "El expolio de la pintura del primer Renacimiento en Zamora. Una contribución a su estudio y una propuesta de autoría". BSAA Arte 87 (2021): 54.
Fuente: Fiz Fuertes, Irune. "El expolio de la pintura del primer Renacimiento en Zamora. Una contribución a su estudio y una propuesta de autoría". BSAA Arte 87 (2021): 54.