Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
En 1866 un grupo de estadounidenses que se encontraba en París se propuso crear una institución dedicada al arte con el objetivo de impulsar y acercar el arte al pueblo estadounidense. John Jay, quien sugirió la idea, convocó a magnates, artistas, coleccionistas y filántropos para exponerles su proyecto. Así pues, el 13 de abril de 1870 se constituyó el Metropolitan Museum of Arten el número 681 de la Quinta Avenida. Durante los siguientes años se incorporaron al museo piezas procedentes de distintos lugares, tipologías y estilos: sarcófagos romanos, armas, textiles, pinturas renacentistas, barrocas, impresionistas, etc. Finalmente, el 30 de marzo de 1880 el museo abrió sus puertas al público. En la actualidad el Metropolitan Museum of Art alberga una gran cantidad de piezas procedentes de Castilla y León, como la Reja de coro de la catedral de Valladolid, algunas tablas del Políptico de Isabel la Católica, la Adoración de los Magos procedente del convento de Santa Clara de Medina de Pomar (Burgos), un apóstol de Gil de Siloé que originalmente estaba en el Monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval (Burgos) o fragmentos textiles de la tumba del infante don Felipe procedentes de Villalcázar de Sirga (Palencia), entre otras muchas piezas.