Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Adoración de los pastores. ¿Procedente de Castilla y León?

Clasificación genérica
Escultura
Objeto
Escultura
Datación
ca. 1560–70
Siglo
Tercer cuarto del s. XVI
Contexto cultural / estilo
Barroco
Dimensiones
78.1 x 69.2 cm
Materia
Madera
Iconografía / Tema
Adoración de los pastores
Procedencia
Posible procedencia de Castilla y León (Castilla y León, Posible procedencia de Castilla y León, España)
Emplazamiento actual
Herbert F. Johnson Museum of Art (Ithaca, Estados Unidos)
Número de inventario en colección actual
66.019
Historia del objeto

Según Stratton (1992) esta pieza procede de Castilla debido a que sigue las tendencias artísticas de la zona de Palencia. Se desconoce dónde estuvo antes de ser comprada por el Fondo de Amigos del Museo para ser incorporada a las colecciones del Herbert F. Johnson Museum of Art.

Descripción

Esta escultura formaba parte de un retablo y según Stratton (1992) fue realizada a mediados del siglo XVI. La escena representa el momento en el que los pastores adoran a Jesús y recuerda a los trabajos de Alonso Berruguete y de Francisco Giralte. La técnica utilizada para policromar el retablo es el estofado combinado con el oro bruñido.

Bibliografía
  • BERG SOBRÉ, Judith (1988): Behind the Altar Table: The Development of the Painted Retable in Spain 1300-1500, University of Missouri, Columbia.
  • MARTÍN GONZÁLEZ, Juan José (1953): "La policromía de la escultura castellana", nº 26, Archivo Español de Arte.
  • STRATTON, Suzanne (1992): Spanish Polychrome Sculpture 1500-1800 in U. S. Collections, University of Washington Press, Washington.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera Fernández
Cómo citar

Isabel Escalera Fernández, "Adoración de los pastores. ¿Procedente de Castilla y León?" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/47