Título
San Miguel
Encinas, Gil de (Activo en Zamora desde 1501)
Clasificación genérica
PinturaObjeto
PinturaDatación
ca. 1510Siglo
Principios del s. XVIContexto cultural / estilo
RenacimientoMateria
LienzoTécnica
ÓleoProcedencia
Posible procedencia de Castilla y León (Castilla y León, Posible procedencia de Castilla y León, España)Emplazamiento actual
Colección Kisters (Kreuzlingen, Alemania)Historia del objeto
Aunque Vandevivere (1985) atribuyó esta obra al Maestro de Astorga, Fiz (2015; 2023) afirmó que se trataba de Gil de Encinas, hipótesis por la que también se inclina Ballesté Escorihuela (2017). Lo más probable es que esta pieza hubiese sido concebida para situarse en un retablo. Se desconoce su procedencia, pero hay que tener en cuenta que tanto el Maestro de Astorga como Gil de Encinas, desarrollaron su actividad en el territorio que actualmente conforma Castilla y León. La obra formó parte de la colección Arenaza de Madrid (Ballesté Escorihuela, 2017) y después pasó a la colección privada Kisters de Kreuslinger (Alemania).
Descripción
San Miguel aparece representado venciendo al demonio y sosteniendo una balanza con sus manos. El tipo humano y los pliegues de su indumentaria recuerdan a los modelos flamencos.
Ubicaciones
ca. 1510 - Principios del s. XX
Principios del s. XX - Primer cuarto del s. XX
colección privada
Colección Arenaza, Madrid (España) *
Mediados del s. XX - actualidad
colección privada
Colección Kisters, Kreuzlingen (Alemania) *
Bibliografía
- BALLESTÉ ESCORIHUELA, Marc (2017): De la pintura Hispano-flamenca al primer Renacimiento en las antiguas diócesis de León y Astorga: El Maestro de Palanquinos y el Maestro de Astorga (c. 1480-1540), Universidad de Lleida (Tesis doctoral), Lleida, p. 194; 256.
- FIZ FUERTES, Irune (2013): "Gil de Encinas y Bartolomé de Santa Cruz en el retablo de Horcajo de las Tormes (Ávila) y su relación con el taller del Maestro de Astorga", nº 79, BSAA, Arte.
- FIZ FUERTES, Irune (2023): Pintura y pintores en Zamora (1525-1580). Un estudio del caso sobre la asimilación del Renacimiento en el noroeste castellano-leonés y su irradiación, Universidad de Valladolid, Valladolid, pp. 60-61.
- VANDEVIVERE, Ignace (1985): Juan de Flandes, Europalia, Brujas, p. 95.
Responsable de la ficha
Isabel Escalera FernándezCómo citar
Isabel Escalera Fernández, "San Miguel" en Nostra et Mundi. Patrimonio Cultural de Castilla y León en el mundo, Fundación Castilla y León, 2025. https://inventario.nostraetmundi.com/es/obra/58
San Miguel
Fuente: Fiz Fuertes, Irune, Pintura y pintores en Zamora (1525-1580). Un estudio del caso sobre la asimilación del Renacimiento en el noroeste Castellano-Leonés y su irradiación, Universidad de Valladolid, 2023, 61.
Fuente: Fiz Fuertes, Irune, Pintura y pintores en Zamora (1525-1580). Un estudio del caso sobre la asimilación del Renacimiento en el noroeste Castellano-Leonés y su irradiación, Universidad de Valladolid, 2023, 61.